
La cirugía capilar es más popular hoy que nunca. Es casi imposible no escuchar o leer algo sobre el trasplante de cabello en 2019 debido al aumento masivo en la aceptación que ha obtenido el procedimiento. Pero, ¿la cirugía de trasplante de cabello es tan fácil y simple como lo que muchas publicaciones y artículos en las redes sociales te hacen creer? Puede ser, pero el único hecho que no puede pasarse por alto es que el trasplante de cabello es una cirugía real.
Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, tiene sentido hacer su investigación para conocer sus opciones, cuáles pueden ser los efectos secundarios y si eres un buen candidato para comenzar.
¿Qué es la Cirugía Capilar?
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, la cirugía capilar pelo por pelo es un procedimiento quirúrgico con resultados definitivos para la calvicie. En la actualidad, la alopecia se trata de diferentes maneras, si la calvicie no es avanzada o apenas está comenzando, la misma puede ser tratada con tratamientos no invasivos para prevenir la caída del cabello.
El implante de pelo consiste en extraer de la zona occipital (nuca) una tira de piel con sus respectivos folículos pilosos; los cuales son sacados de esta tira por personal especializado, quienes colocaran los folículos extraidos en las zonas alopécicas. En este procedimiento intervienen unos 9-10 profesionales (3-4 médicos, 5-6 técnicos y una enfermera).
Es necesario separar los folículos e implantar uno a uno los mismos. Para ello, es necesario un trabajo en equipo durante varias horas (habitualmente la cirugía dura unas 5-6 horas). No obstante, a nivel médico, el trasplante capilar es una intervención totalmente segura, que se realiza en régimen ambulatorio (el paciente no ingresa); y mediante anestesia local.
5 Preguntas que Debes Hacerte sobre la Cirugía Capilar
Hay muchas cosas que debe saber al considerar una cirugía capilar, pero vamos a analizar las cinco cosas principales que debe saber antes de hacerse su propio trasplante de cabello.
1. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que pueda regresar al trabajo?
No hay una respuesta única para esta pregunta, ya que depende de lo que haga para el trabajo y del procedimiento que tenga. En general, el tiempo mínimo que un paciente debe esperar antes de volver al trabajo es una semana si el procedimiento realizado con la técnica FUE, y dos semanas si fue FUT (tira).
La técnica FUT puede ser más invasiva físicamente, por lo que puede llevar más tiempo recuperarse. Debido a que se realiza un cierre de la herida durante el FUT, la mayoría de las clínicas también requieren que los pacientes esperen hasta una o dos semanas para que les quiten sus suturas o grapas quirúrgicas.
Sin embargo, hay otras consideraciones a tener en cuenta. Con FUT, generalmente no tiene que afeitarse la cabeza por completo. Si tiene una cirugía capilar con la técnica FUE, muchas clínicas requerirán que le afeiten la cabeza, ya sea en parte o por completo, para realizar el procedimiento adecuadamente.
La razón de esto es que proporciona al cirujano un campo de visión claro de la región donante para una recolección de folículos eficiente y segura. El área del destinatario también puede afeitarse para obtener los mismos beneficios de tener un campo de visión claro. Para FUT, por lo general, solo se afeita el área inmediata de la escisión de la tira.
Esto permite que el cabello donado más largo por encima de la escisión cubra las suturas o grapas utilizadas para cerrar la herida y ayudará a ocultar la región donante durante las primeras dos semanas de curación.
2. ¿Cuántas cirugías necesitaré?
Esta es una pregunta que a menudo no se hace, ya que el paciente asumirá que una cirugía es todo lo que necesita para la vida, y que puede olvidarse de la pérdida de cabello una vez que el resultado de sus sueños crece.
Lamentablemente, este rara vez es el caso. En realidad, la pérdida de cabello es un problema progresivo. Esto significa que una vez que comience a perder su cabello, continuará perdiendo su cabello, en diversos grados, a lo largo de su vida. Esto no se refiere a su cabello trasplantado, sino al cabello nativo que aún no ha perdido.
Hay terapias médicas que uno puede considerar, pero aun así, no hay garantías de que su pérdida de cabello se detenga por completo.
Las probabilidades variarán de un paciente a otro, pero la regla general es considerar siempre su trasplante de cabello como su primer trasplante de cabello y no ser demasiado codicioso con sus ambiciones de restauración del cabello. Recuerde en el consejo #1, su cabello donante es un recurso finito, por lo que conservar el cabello donante para el futuro es siempre la mejor ruta a seguir.
3. ¿Me reuniré con el Cirujano antes del procedimiento?
Esta es una pregunta que rara vez se hace, pero es importante saber si va a hablar con su médico o con un consultor. Los consultores de trasplante capilar son una parte importante de cualquier práctica de restauración capilar, pero no deben considerarse la última palabra al realizar una consulta de restauración capilar. Solo un médico con licencia debe presentar consejos médicos, mucho menos recomendaciones quirúrgicas.
Los consultores deben servir solo como educadores sobre el procedimiento de trasplante de cabello que solo está considerando y son invaluables para responder preguntas básicas relacionadas con la clínica específica que está considerando. La ventaja de que un médico calificado presente sus recomendaciones quirúrgicas es que el médico tiene la oportunidad de visualizar su caso personalmente y solo a través de su experiencia y capacitación se puede formular un plan quirúrgico legítimo.
4. ¿Los resultados se verán completamente naturales?
Esta es una de las preguntas más comunes que enfrentan los cirujanos expertos en trasplante capilar en general. De hecho, las habilidades innovadoras de los cirujanos y las intervenciones tecnológicas mejoradas son dos de los principales impulsores que pueden ayudar a obtener una apariencia natural.
Tan pronto como finalice el procedimiento de trasplante, podrá notar la diferencia. Los afortunados deberían poder ver el contorno de un nuevo cabello, una vez que el proceso haya terminado. Sin embargo, tomará aproximadamente 1 año para que tu cabello crezca completamente. Pero un proceso exitoso de trasplante de cabello puede ayudarlo a notar el progreso diario.
5. ¿Cuánto cuesta una Cirugía Capilar?
Los costos nunca se pueden generalizar, ya que cada paciente es un caso único. Es una observación común que, a mayor número de pelos que se trasplantan, el costo aumenta. Cada paciente requeriría un proceso separado de trasplante capilar.
Pero, aproximadamente, teniendo en cuenta todos los demás factores, la cirugía capilar (en el área de restauración capilar de Clinica Saint Paul) puede variar entre unos 3000 y 4000 dólares.
Todos los costos están sujetos a variación y dependen de la evaluación que le realice el cirujano plástico en la consulta.
Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima
Capilar Center es el centro de restauración capilar de la Clinica Saint Paul. Dedicado única y exclusivamente, a brindar a sus pacientes soluciones relacionados a la restauración Capilar; a través de tratamientos que ayudan a prevenir la caída así como implantes capilares para cuando ya existen zonas despobladas.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica fue reconocido en el 2014 por la Revista Smart Beauty Guide como “El Mejor Cirujano Plástico en el Perú”; por su prolífico trabajo en el área médica, académica y de investigación en Cirugía Plástica; tanto en la práctica privada como en la universitaria y hospitalaria.
Así mismo, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de restauración del Cabello (ISHRS); la cual es y la principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. El ISHRS está dedicado a lograr la excelencia en los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica; ética médica e investigación en la industria de la restauración médica del cabello.
Además, también pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar; una asociación médica sin fines de lucro, integrada por dermatólogos y / o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y restauración quirúrgica del pelo.
En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.