Casi todas las personas tienen cicatrices. Cualquier lesión, quemadura, cirugía y otras causas conducen a la formación de tejido cicatricial. En esas áreas, el cabello generalmente no crece, ya que los folículos se destruyen, y la circulación sanguínea se ve significativamente afectada.
Por ello, no es raro que tales áreas afectadas; causen una amplia variedad de problemas psicológicos y causen molestias significativas; sobre todos si las mismas se encuentran el cuero cabelludo, las cejas o la barba. Por suerte, cualquiera de estas cicatrices pueden cubrirse por completo gracias al trasplante capilar.
¿Cómo Funcionan los Trasplantes Capilares?
El Implante Capilar consiste en la reubicación de folículos pilosos para iniciar el crecimiento de cabello en zonas afectadas por alopecia o cicatrices. Es la forma más efectiva para restaurar los folículos capilares perdidos y promover el crecimiento del cabello.
Para aquellos que son elegibles, existen dos métodos diferentes para realizar trasplantes: extracción de unidades foliculares (FUE) y trasplante de unidades foliculares (FUT).
– Follicular Unit Transplantation: para FUT, un médico removería tiras de tejido del área del donante y, una vez extraídas, cortará estas tiras en unidades foliculares individuales. Luego se hacen pequeños cortes en el cuero cabelludo para colocar cuidadosamente los injertos de las unidades foliculares, lo que puede dejar algunas cicatrices.
– Follicular Unit Extraction: FUE es el enfoque moderno para los trasplantes de cabello y generalmente es el favorito de los pacientes porque deja cicatrices menos obvias. Para FUE, los folículos pilosos individuales se extraen directamente del área donante del paciente; que suele ser la parte posterior del cuello, y luego se trasladan al sitio de trasplante de cabello con una aguja microquirúrgica especializada.
El cirujano realiza pequeñas incisiones en el área del área receptora del cuero cabelludo; y luego coloca los injertos de cabello del área donante en estos sitios usando pinzas muy finas o dispositivos implantadores especializados.
Las incisiones determinan el ángulo, la dirección y la densidad del cabello trasplantado; y para lograr un aspecto natural, el cirujano debe prestar extremo cuidado y atención al posicionamiento y distribución de estas unidades foliculares; asegurando que se mezclen perfectamente con el cabello nativo del paciente.
¿Es Posible Trasplantar Pelos para Ocultar Cicatrices ?
En muchos casos, la respuesta es «sí» y ciertamente hemos trasplantado una amplia variedad de problemas de cicatrización. Pero la decisión de si alguien es un buen candidato para reparar una cicatriz con un trasplante de cabello depende de varios factores:
1. Espesor de la Cicatriz
A veces las cicatrices pueden ser muy gruesas y esto compromete la capacidad de los pelos de crecer en la cicatriz. Se pueden usar varias técnicas para mejorar una cicatriz gruesa; y hacerla más receptiva a recibir nuevos folículos capilares. Esto incluye adelgazar un poco la cicatriz con inyecciones de esteroides antes de colocar nuevos folículos capilares.
2. Delgadez de la Cicatriz
Por sorprendente qué parezca, algunas cicatrices son demasiado delgadas para ser trasplantadas con éxito. El término médico para tal adelgazamiento es «atrofia». Algunas cicatrices son demasiado atróficas para recibir nuevos folículos capilares. Cuando decidimos proceder y trasplantar las cicatrices atróficas; utilizamos una serie de técnicas para mejorar el crecimiento y la «captación» de los pelos trasplantados; pero algunas cicatrices severamente atróficas son difíciles de trasplantar.
3. Suministro de Sangre a la Cicatriz
A veces, un proceso de cicatrización en la cicatriz puede reducir el suministro de sangre al área y; a su vez, reducir las posibilidades de una absorción exitosa de los folículos capilares. Ciertas técnicas, como el uso preoperatorio y postoperatorio de minoxidil para mejorar el flujo sanguíneo en un área con cicatrices; pueden ser beneficiosas y es algo que a menudo recomendamos.
En general, nuestra experiencia ha sido que el trasplante de cicatrices puede ser muy exitoso y los pacientes están realmente felices de que sus cicatrices sean menos notorias. Requiere experiencia y un cierto grado de arte para camuflar las cicatrices con un trasplante de cabello.
Con frecuencia realizamos sesiones más pequeñas (menos injertos); separamos los injertos un poco más y esperamos más tiempo entre sesiones si se requiere otra sesión.
¿Cómo serán los resultados de este procedimiento?
Aunque realizar un trasplante de cabello sobre el tejido cicatricial existente requiere cuidado y atención adicionales y puede requerir varios procedimientos en lugar de uno solo, el proceso fundamental es el mismo que cualquier trasplante de cabello. Por lo tanto, puede esperar ver buenos resultados siempre que su cirujano tenga buena reputación y esté debidamente calificado.
Sin embargo, es importante recordar que el resultado de un trasplante de cabello está muy influenciado por las características de su cabello donante (calibre, color y rizo), por lo que ningún trasplante puede lograr un grosor o apariencia que sea inconsistente con su cabello original. En su consulta, siempre proporcionaremos una imagen honesta y realista de los resultados que puede esperar ver.
Implante Capilar sobre Cicatrices: Postoperatorio
En los primeros días y semanas después de un trasplante capilar es muy importante cuidar los nuevos injertos capilares con cuidado. Este es particularmente el caso en áreas con tejido cicatricial; ya que existe un mayor riesgo de que los injertos se desalojen accidentalmente.
Es vital no tocar los injertos durante al menos los primeros siete días después del procedimiento; y los injertos deben mantenerse humectados con aerosoles específicos para el cuidado posterior para optimizar la curación y el crecimiento.
Asegúrese de que su cirugía proporcione un nivel adecuado de cuidados posteriores, especialmente si tiene tejido cicatricial o quemado. En Capilar Center proporcionamos todo para un postoperatorio exitoso; así como instrucciones completas para lavarse el cabello y tomar cualquier medicamento posterior a la cirugía.
Nuestros pacientes pueden mantenerse en contacto regular con nosotros en los meses y años posteriores a su trasplante, para que podamos monitorear su progreso y asesorar sobre el cuidado de su cabello y, si es necesario, sobre un tratamiento adicional.
Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima
Capilar Center es el centro de restauración capilar de la Clinica Saint Paul. Dedicado única y exclusivamente, a brindar a sus pacientes soluciones relacionados a la restauración Capilar; a través de tratamientos que ayudan a prevenir la caída así como implantes capilares para cuando ya existen zonas despobladas.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica fue reconocido en el 2014 por la Revista Smart Beauty Guide como “El Mejor Cirujano Plástico en el Perú”; por su prolífico trabajo en el área médica, académica y de investigación en Cirugía Plástica; tanto en la práctica privada como en la universitaria y hospitalaria.
Así mismo, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de restauración del Cabello (ISHRS); la cual es y la principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. El ISHRS está dedicado a lograr la excelencia en los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica; ética médica e investigación en la industria de la restauración médica del cabello.
Además, también pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar; una asociación médica sin fines de lucro, integrada por dermatólogos y / o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y restauración quirúrgica del pelo.
En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.