
¿No te ha pasado que al despertar encuentras cabellos en tu almohada? La pérdida de cabello y la fragilidad del mismo; es un problema bastante frecuente tanto en hombres como mujeres; aunque por tener una marcada influencia hormonal afecta a los hombres en casi un 40% más que a las mujeres. ¡Descubre los tratamientos para prevenir la caída del cabello!
La caída del pelo es relativamente normal. El problema aparece cuando el cabello no se regenera adecuadamente o cuando el cabello nuevo es cada vez más frágil y fino. Entonces hay que buscar tratamientos para prevenir la caída del cabello que sean efectivos
¿Por qué se Produce la Caída del Cabello?
El cuero cabelludo posee aproximadamente 150.000 folículos pilosos cuando cae el 25%, puede tratarse de un proceso alopécico. Normalmente caen por día entre 50 a 150 cabellos, siendo mayor la caída en otoño. A pesar de eso, cuando ya notas que la cantidad de cabellos aumenta, entonces el verdadero problema comienza. Algunos de los factores mas comunes de la caída del cabello son:
#1- Factores Hormonales: La calvicie común, conocida como alopecia androgenética, es la más habitual en hombres y mujeres. Ocurre como consecuencia de la acción de los andrógenos, las hormonas sexuales masculinas, sobre los folículos pilosos del cuero cabelludo. Esta caída del cabello viene determinada por los genes y tiene un factor hereditario, pero hay tratamientos que nos permiten combatirla.
#2- Factores Circunstanciales: Hay circunstancias puntuales como, por ejemplo, después del parto, en las que el pelo puede dejar de crecer y, por tanto, entra en fase de caída. Esto también se puede dar como consecuencia de carencias nutricionales, estados de anemia o una reciente intervención quirúrgica, entre otras. En cualquier caso, conviene determinar la causa para poder tratar el problema desde su origen.
#3- Estrés Emocional: Un episodio de estrés agudo como puede ser una pérdida importante, una ruptura sentimental o problemas laborales pueden provocar la caída del cabello. Esta no siempre se produce en el momento en que la situación estresante tiene lugar, sino semanas o meses después.
#4- Envejecimiento: El propio paso del tiempo hace que el pelo envejezca. En ese sentido, con los años, la cantidad de cabellos disminuye gradualmente. Además, a partir de cierta edad, el pelo pierde grosor, lo que hace que también se pierda densidad. En el caso de las mujeres, los cambios hormonales que tienen lugar en la menopausia tienen, a su vez, un efecto en el cabello.
Tratamientos para Prevenir la Caída del Cabello
Actualmente disponemos de diferentes tratamientos que nos permiten recuperar y mejorar la cantidad y la calidad del pelo y; en consecuencia, la estética del cabello en general. Sin embargo, es importante recalcar que antes de realizarte cualquier tratamiento; te realices un diagnóstico con un especialista, a fin de que el te recomiende cual tratamiento es mejor para ti; según tu caso especifico de alopecia.
Entre los tratamientos estéticos más populares y eficaces para prevenir la caída del cabello, podemos encontrar:
#1- Plasma Rico en Plaquetas: Con el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) conseguimos estimular la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, aumentando la vascularización de la raíz del cabello. Como resultado, se observa un aumento del pelo en fase de crecimiento, con un mayor grosor y tono, y una disminución de la caída.
#2- Fototerapia: El tratamiento de fototerapia o fotoestimulación utiliza la radiación de baja frecuencia para reactivar la vascularización capilar, es decir, acelera el flujo sanguíneo del cuero cabelludo. Esto tiene unos efectos muy positivos sobre el cabello; ya que favorece el correcto metabolismo tanto de nutrientes esenciales para los folículos; como ayuda a la absorción de los principios activos de los productos de aplicación tópica.
#3- Células Madres: Las células madres del cabello ayudan a que las células propias del paciente que se encuentran sin actividad o en reposo, empiecen a retomar su ciclo habitual de crecimiento lo que ayudará no solo al crecimiento de nuevo cabello, sino también a mejorar el existente. De esta manera disminuirá la caída de cabello y aumentará la densidad, el grosor y mejorará el aspecto del cabello.
#4- Tratamiento Farmacológico: Según los casos de alopecia; se hace recomendable la prescripción de determinados medicamentos que estimulan el crecimiento del pelo y frenan su caída.
¿Qué pasa si los Tratamientos para Prevenir la Caída del Cabello Fallan?
En el caso de que la calvicie sea demasiado avanzada, todavía existe una posibilidad de pelear contra la calvicie, esta es: los trasplante capilares. Los trasplantes de cabello tienen como objetivo restaurar el crecimiento del cabello en áreas del cuero cabelludo con crecimiento limitado o ausente.
Durante un trasplante de cabello, un cirujano extrae los folículos de un área densa del cabello; como la parte posterior de la cabeza, a la que se referirá como el área donante. Luego implantan los folículos en pequeñas ranuras en el área afectada del cuero cabelludo.
Hay dos tipos principales de trasplante de cabello:
- Cirugía de tira de unidad folicular (FUSS) . El cirujano extraerá una tira de piel del área donante y cerrará la incisión con puntos de sutura. Luego usarán un microscopio para separar la piel del donante en pequeñas unidades foliculares; que contienen uno o varios folículos pilosos e insertar estas unidades en el área deseada.
- Extracción de unidades foliculares (FUE) . El cirujano usará una pequeña herramienta de perforación para eliminar los folículos del área donante. Aunque este procedimiento aún provocará algunas cicatrices; puede ser menos notable y la persona generalmente no necesitará puntos de sutura.
Ambas técnicas son efectivas, pero pueden lograr resultados diferentes en algunos casos. Los autores de un artículo de 2019 afirman que FUE requiere más habilidad y lleva más tiempo que FUSS; pero señalan que FUE puede producir excelentes resultados si el cirujano tiene mucha experiencia en la técnica.
Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima
Capilar Center es el centro de restauración capilar de la Clinica Saint Paul. Dedicado única y exclusivamente, a brindar a sus pacientes soluciones relacionados a la restauración Capilar. A través de tratamientos que ayudan a prevenir la caída así como implantes capilares para cuando ya existen zonas despobladas.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica fue reconocido en el 2014 por la Revista Smart Beauty Guide como “El Mejor Cirujano Plástico en el Perú”. Por su prolífico trabajo en el área médica, académica y de investigación en Cirugía Plástica. Tanto en la práctica privada como en la universitaria y hospitalaria.
Así mismo, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de restauración del Cabello (ISHRS). La cual es y la principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. El ISHRS está dedicado a lograr la excelencia en los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica; ética médica e investigación en la industria de la restauración médica del cabello.
Además, también pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar. Una asociación médica sin fines de lucro, integrada por dermatólogos y / o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y restauración quirúrgica del pelo.
En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.