
Lo curioso de muchos hombres maduros en su aspecto facial, es la voluminosidad de sus cejas a diferencia de su cabellera. Pues, mientras más pasan los años, los folículos capilares se deterioran y se ausentan, mientras que las cejas pobladas hombre se mantienen al igual que el de las orejas y narices. Incluso, sin mantenimiento se exceden.
¿Por qué razón? ¿Por qué la discordancia de este crecimiento en una zona y otra? Probablemente tengas la respuesta o una ligera sospecha. Aún así, ahondaremos en esta inquietud por el desconocimiento de muchos varones. Y por casualidad, ¿las mujeres también lo padecen? ¡Ahora mismo lo revelaremos!
¿Cuál es el factor que ocasiona unas cejas pobladas hombre en la longevidad?
A medida que uno envejece, se pierde progresivamente el cabello, pero existe un área difícilmente que no lo hará: la estructura facial. Las unidades foliculares de las cejas, orejas y nariz se suelen mantener vigente para siempre e incluso con más vigor con el pasar de los años. Y por lo mismo que un varón llega a cierta edad, ni interés o importancia le da en recortárselo.
El factor que conlleva a un aumento folicular en las cejas más que en otras áreas es la testosterona. ¿Aún existe en la vejez? ¡Totalmente! Las hormonas poseen mayores efectos sobres los folículos pilosos del rostro que del cuero cabelludo. Y pese a que no existe tanta lógica con el área de la barba, la cantidad de hombres maduros reincide población en las zonas mencionadas.
¿Las mujeres también presentan este problema durante el avance su edad?
En el caso de las mujeres es todo lo contrario, esto se debe a que sus estrógenos tienen a disminuir el crecimiento del vello después de la menopausia. Y esto fue confirmado en el 2020 por la Revista Internacional de Ciencias Moleculares, el cual también manifestó una reducción de vello en sus cejas y resto del cuerpo.
La diferencia entre el hombre y la mujer respecto a su testosterona es que esta hormona se concentra diez veces más en ellos. Y por esta razón el sexo femenino es mucho más sensible a sus efectos que al otro género.
«DESEO POBLAR MI CABELLERA COMO LAS DEMÁS ÁREAS DE MI ROSTRO»
Tener unidades foliculares en el resto de tu rostro pero no en la cabeza en efecto te otorgará inconformidad y rechazo. Si buscas revertir este aspecto y no se puede evitar el envejecimiento en tu desarrollo, recurre al implante de cabello, a través de esta cirugía capilar podrás poblar completamente tus entradas y tu coronilla de manera permanente.
De esta manera no padecerás de este desequilibrio capilar y lucirás incluso mucho más joven. Y para lograr unos años menos, se te recomendará cortar cada cierto tiempo los pelos de tus cejas, los de tu nariz y el de tus orejas. Deberás hacerles mantenimiento para evitar su exhuberante crecimiento.
CAPILAR CENTER – CENTRO DE IMPLANTE CAPILAR EN LIMA
La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center. Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.
Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.
Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar, integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.