
Luis Miguel tiene solo 37 años, pero la prevención en cualquier aspecto de su vida siempre ha sido uno de sus pilares principales. Ello lo aplica hasta en la salud de su cabello. Y es que en un principio no creía tanto en ello, además de no querer aceptarlo, pero al fin tomó la decisión correcta: acudir a una consulta inicial con el cirujano plástico. ¿Para qué? Sucede que hace un par de años el cabello de él se le empezó a caer. Por ello, en este artículo, conocerás la importancia de un diagnóstico temprano en Restauración Capilar.
Él pensó que este problema sería netamente por un factor psicológico y que «pasaría» pronto. Sin embargo, no fue así. Felizmente, nuestro paciente decidió no esperar mucho más tiempo para acudir a una asesoría personalizada con nuestro especialista. En el caso de él se determinó que lo mejor sería realizar una cirugía capilar donde los resultados serían permanentes, además de aspecto natural. ¿Será así en todos los casos? ¡Descúbralo a continuación!
¿Por qué es importante el diagnóstico temprano en Restauración Capilar?
Si bien es cierto que nuestro paciente pudo obtener los resultados deseados y recuperar su cabello gracias a una cirugía de Trasplante Capilar, podría haber actuado un poco antes. ¿Cómo así? Como comentamos al principio, él esperó un poco en acudir a un especialista por las dudas que tenía.
Cuando una persona está en el inicio de la caída de su cabello, puede acudir a un centro de Restauración Capilar para que le brinden una evaluación y asesoramiento a tiempo. No necesariamente va a requerir una cirugía. Si un especialista lo evalúa y determina que su cabello está apto para recibir tratamientos y con ello prevenir un mayor caída, sería lo mejor para ti.
Por ello, el diagnóstico en general es importante, no solo para el Trasplante Capilar. Incluso si no presenta caída de cabello, puede fortalecerlo para evitar que se vuelva frágil con el tiempo.
¿Cuándo sé que soy candidato para un Trasplante Capilar?
En realidad, la respuesta certera solo te la dirá el cirujano plástico en una consulta con él. Luis Miguel sí era un candidato para ello, pero siempre va a depender de cada caso. Sin embargo, te podemos orientar de manera general con las siguientes preguntas:
¿Se te está cayendo el cabello con frecuencia diaria?
Cuando la caída de cabello ya no tiene control, es un indicador que puedes ser un candidato para un Trasplante Capilar. Sin embargo, como comentamos, el especialista debe determinar a qué se debe ello y de acuerdo a eso proceder con el procedimiento más adecuado.
Si tu respuesta es afirmativa, ¿desde cuándo se te está cayendo?
Si tu caída de cabello ya no es un tema que viene de hace pocos días, sino de hace semanas, incluso meses (y ha estado avanzando), probablemente el cabello ha perdido su fortaleza en gran medida y no crezca en la zona afectada. En este tipo de casos, un Trasplante Capilar desde una zona donante más poblada sería la opción ideal.
¿Estás pasando por algún problema como el estrés?
Cuando tenemos ciertos episodios estresantes en nuestra vida se puede ver manifestado en nuestra piel, además del cabello. En este tipo de casos, el cirujano plástico, luego de una correcta evaluación, determinará si esta pérdida de cabello puede ser tratado de manera no quirúrgica. De lo contrario, se puede obtener grandes resultados y de manera permanente con la cirugía de Trasplante Capilar.
¿El cabello que se te cae ya no vuelve a crecer?
Generalmente, cuando se tiene algún tipo de Alopecia Severa, el cabello faltante de alguna zona de tu cabeza ya no vuelve a crecer. Algunos tratan de revertir ello con algunas cremas o tratamientos capilares. Sin embargo, no obtienen respuestas positivas en los resultados. Si te sientes identificado con este tipo de casos, la mejor opción para ti sería una cirugía de Trasplante Capilar.
Pero, como resaltamos siempre, estas son solo algunas preguntas y respuestas orientativas hacia aquellos que están interesados y preocupados por la salud de su cabello. No habrá mejor diagnóstico que la de tu especialista en una consulta. Donde no solo resolverás este tipo de dudas, también aquellas que tienen que ver con lo económico, como por ejemplo, el costo de un Trasplante Capilar.
Agenda tu cita con nosotros
Ya sabes la importancia del diagnóstico temprano en Restauración Capilar. Ahora recuerda que como cualquier otra zona de tu cuerpo, el cabello merece toda la atención y preocupación desde un inicio para atender cualquier padecimiento en su etapa más temprana.
Luis Miguel pudo atenderse con nuestro especialista, el Dr. Edwin Vásquez, quien hace más de 25 años viene brindando la mejor atención a cada uno de nuestros pacientes. Y de la misma forma que Luis encontró una solución al tema de su cabello con una cirugía, puedes encontrarla tú. Sin embargo, no necesariamente obtendrás como opción una cirugía de Trasplante Capilar. Si tu caso lo amerita, lo mejor también puede ser algún tratamiento estético capilar. Entre ellos puedes encontrar el Plasma Rico en Plaquetas, aplicación de Células Madre, Fototerapia Capilar, entre otros.
¿Quieres una evaluación para tu caso? Agenda tu consulta con nuestro cirujano plástico. Porque no hay mejor especialista para realizarte un Trasplante Capilar que alguien de la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Además, si tiene una amplia experiencia realizando este tipo de intervenciones es un buen indicador para que sea el responsable a cargo de tu intervención. Puedes obtener una evaluación de manera presencial o de forma virtual desde el lugar donde te encuentres.