
¿Te cansaste de los tratamientos caseros y médicos para controlar la caída del cabello?
Probablemente sí, y es que además de no ser efectivos, son constantes y de largo plazo.
¡Pero descuida! La pérdida de cabello sí tiene solución y sí puedes combatirlo.
Y es que la medicina y la tecnología siguen avanzando y siguen trayendo novedades para eliminar el síndrome de pérdida capilar.
Por ello mismo, no existe justificación válida para no atreverte a enfrentar tu alopecia.
Si te atreves, estéticamente tu cabellera se verá mejor, lucirás una imagen más juvenil y la inseguridad de taparte o usar gorros para ocultar tu calvicie no estará más.
Eso sí, es clave elegir a un buen médico cirujano capilar con certificación para la ejecución de esta cirugía.
¿Por qué se me cae el pelo?
El cabello masculino, por lo general, tiene un ciclo de vida aproximado de 6 años. Cada vez que un cabello cae, nace otro, pero más débil.
Si no nace otro, es porque el folículo piloso está exhausto y no permite que crezca.
Y si tu caída diaria, es inferior a 50 y 100 cabellos, no hay de qué preocuparse. Esto es lo normal.
Pero si usted supera esa cantidad estimada, es porque padece de calvicie.
Las razones:
- Abundancia de hormona dihidrotestosterona
- Origen genético
- Mucho estrés y preocupación
- Exceso de carbohidratos
- Acumulación de sebo
Sabiendo esto, te recomendamos darle importancia necesaria. Pues a futuro, con menos cabello, la solución frente a esta caída puede ser más compleja.
¿ES UNA BUENA OPCIÓN EL IMPLANTE CAPILAR?
Si sufres de calvicie, puede que haya llegado el momento de remediarlo mediante un implante capilar.
El implante capilar es una cirugía quirúrgica caracterizada por retirar las unidades foliculares capilares de zonas más densas del cuero cabelludo (zona donante) a las regiones despobladas (zona receptora) para ser implantadas.
Esta intervención es muy sencilla y no produce infección ni rechazo adverso en el cuero cabelludo, ya que las unidades foliculares extraídas e implantadas son de la misma persona.
Afortunadamente, Capilar Center realiza esta cirugía para controlar la caída del cabello en sus pacientes a través del Dr. Edwin Vásquez, experto en tratamientos capilares e implantes de cabello con certificación médica.
TÉCNICAS Y DIFERENCIAS
Para la ejecución del implante capilar, existen dos técnicas con importantes diferencias a tener en cuenta tanto por el equipo médico y por el paciente.
En la Técnica FUE y en la Técnica FUSS, se implantan las unidades foliculares del paciente, sin embargo, la ejecución de cada una no es la misma. ¡Entérate cómo!
Eso sí, en ambas existen resultados eficaces y satisfacción en los pacientes.
Como regla general, los cirujanos prefieren principalmente utilizar FUSS para trasplantes con más de 3.500 injertos. Mientras que la técnica FUE es una opción preferible para pequeñas cantidades de injerto.
Técnica FUE
Esta cirugía capilar es considerada la técnica más avanzada que existe y consiste en la extracción selectiva de los folículos pilosos de las zonas donantes para su posterior implante.
Esta técnica es no invasiva y se realiza con anestesia local.
TÉCNICA FUSS
Este tipo de injerto capilar se basa en la extracción de una tira del cuero cabelludo de unos 20 cm de largo por 1 cm de ancho para extraer los folículos pilosos e implantarlos.
Esta técnica conlleva una cirugía mayor, invasiva y se realiza con anestesia local y/o general.
Prácticamente cualquier persona puede someterse a un trasplante de pelo con la técnica FUE o FUSS siempre y cuando esté en un perfecto estado de salud y el doctor confirme que es apto para la cirugía.
LAS DIFERENCIAS
Otro de los aspectos diferenciativos es la utilización de folículos, injerto de folículos y la cicatrización de los mismos. ¡Sepámoslo!
Utilización de folículos
- Técnica FUE: aprovecha el 100% de los folículos extraídos.
- Técnica FUSS: el 30% de folículos extraídos resultan dañados a la hora del corte de la tira.
Injerto de folículos
- Técnica FUE: se puede controlar el ángulo con el que se injertan los folículos. Permitiéndole al cirujano una mayor inclinación natural del pelo del paciente.
- Técnica FUSS: no permite realizar los injertos con toda la proximidad para ciertas zonas.
CICATRIZACIÓN:
- Técnica FUE: al tratarse de pequeños puntitos, estas se recubren rápidamente y a los pocos días ya no hay restos de cicatriz.
- Técnica FUSS: al haberse retirado una tira entera de piel, la zona donante sí terminará con cicatriz.
BENEFICIOS FRENTE A LA CAÍDA DEL CABELLO
Entre todos los métodos para controlar la caída del cabello, la cirugía de implante capilar es la más natural y la más recomendada para combatir la calvicie.
Los resultados son tan eficaces que la mayoría de personas no podrán decir que se la realizaron.
Tus beneficios:
- Una vez que ya te hayas sometido a un implante capilar, puedes despedirte para siempre de la alopecia.
- Tu apariencia mejorará y podrás disfrutar de una cabellera realzada.
- No tendrás que hacerle mantenimiento porque actúa igual que el cabello natural.
- No requiere de productos químicos especiales.
- La inversión que hagas, solo será una vez.
- Frente a otros tratamientos para la calvicie, este es inmediato.
CAPILAR CENTER – CENTRO DE IMPLANTE CAPILAR EN LIMA
La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center. Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.
Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello.
La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.
Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar, integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.