¿Cómo es el trasplante de cabello según tu raza?

La alopecia no distingue raza, género ni clase y, además, se presenta con diferentes factores en cada uno de ellos. Sin embargo, es a través de un trasplante de cabello que se obtiene una óptima y permanente solución. Si está interesado en poblar su cabellera, ¡quédese!

Si bien el procedimiento se realiza de la misma manera en cualquier persona según sus técnicas, el injerto capilar en cada uno debe adaptarse a las particularidades de cada persona y a su genética. Esto para satisfacer y cumplir con las necesidades del paciente.

Importancia de estudiar y evaluar cada caso 

Importancia de estudiar y evaluar cada caso 

Si de cabello se trata, hay que tener presente que existen tres tipos de grupos raciales: caucásico o blanco, afroamericano o negro y asiático. Cualquiera de ellos, comparten ciertas causas que provocan la pérdida de su cabello, y que coinciden incluir las mismas técnicas de implante para combatir y eliminar su problema.

La metodología del trasplante de cabello en cada paciente es según su raza, es por eso la importancia de estudiar su genética, determinar la zona donante, evaluar la cantidad de folículos y hallar la técnica adecuada. Y para ello, es fundamental recibir un asesoramiento personalizado por parte del experto en implantes.

Ahora, la misma importancia la tiene el diseño de la implantación. Diseñar correctamente la primera línea en la zona frontal de la cabeza ayudará a suponer cómo y para qué dirección crecerá el cabello. Además, guardar su relación con el tipo de rostro y los rasgos del paciente también es determinante para tener conformidad.

Trasplante de cabello en la etnia caucásica 

Trasplante de cabello en la raza caucásica 

También conocida como raza de blancos. En este tipo, normalmente existe una mayor cantidad y densidad de cabello que en otras razas. Las personas blancas, usualmente, presentan 100.00 unidades foliculares y unos 200 pelos por cm². Y también, un cabello más fino, lo que requiere un punch de menor diámetro.

Al diseñar la primera línea de implantación en pacientes de raza blanca, solo se tienen dos opciones: línea en curva o línea en forma de m, con unas mínimas entradas según la edad del paciente para dar un aspecto de naturalidad. En ellos, el 90% de unidades foliculares contiene entre dos, tres o cuatro pelos, mientras que el 10% solo uno, esto es relativo y  con excepción en cada caso.

Trasplante de cabello en la etnia afroamericana

Trasplante de cabello en la raza afroamericana

También conocida como raza de negros. En esta raza, el cabello es oscuro, grueso y rizado y con un tallo folicular mucho más grueso. Al ser un folículo con gran volumen, hace compleja su extracción. Por eso se requiere un punch más ancho y de aspecto de trompeta para poder obtenerlos. Es, por tanto, un retiro de folículos más lento y difícil.

Las unidades foliculares para los pacientes de esta raza no pueden superar los 1.800 y 2.000 injertos en su cuero cabelludo, pues es suficiente para completar su calvicie y dar la sensación de una buena densidad. Ya que, curiosamente, son los que menos densidad capilar tienen, pues, presenta un máximo de 85- 90 folículos por cm².

Y respecto al diseño de su línea, el cirujano tendrá en cuenta que, la estructura del cráneo de la raza negra es alargada, con una zona superior pequeña a la posterior, por lo que optará por diseñar una línea recta para el trasplante de cabello.

Trasplante de cabello en la etnia asiática

Trasplante de cabello en la raza asiática

El tipo de cabello de las personas asiáticas es negro, liso, grueso y con densidad media. En ellos encontramos unos 130 pelos cm² y 80.000 folículos en toda su cabellera. Su extracción de folículos es sencilla como los de la raza caucásica, el punch puede ser del mismo diámetro sin ningún problema, ya que no existe manera de que se vuelva compleja por la calidad de pelo que manejan.

Su primera línea de implantación es ancha y plana, con algunos ángulos frontales muy marcados. Por ello, es que la zona implantada tiende a ser muy amplia y extensa a comparación de las dos razas anteriores. Y en cuanto la forma de su cabeza, esta es más redonda que los de la raza blanca. Y si nos cuestionamos el efecto de la densidad, pues esta es inferior por el tono y proporción de los folículos.

CAPILAR CENTER – CENTRO DE IMPLANTE CAPILAR EN LIMA

CAPILAR CENTER – CENTRO DE RESTAURACIÓN CAPILAR EN LIMA

La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.

El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.

Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.

Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar, integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.

Artículos relacionados

  • ¿Qué debes saber para tu implante capilar?
  • Mark Vito reaparece con nuevo cabello
  • Implante capilar en mujeres: Mira que famosas lo hicieron

Comienza con el cambio

AGENDAR UNA CONSULTA

Gracias por contactarnos. Pronto responderemos a tu consulta.
Hubo un error al enviar tu consulta. Vuelve a intentarlo, por favor.