
Hace ya un tiempo tomaste la decisión de hacer un implante de cabello, barba, u otra intervención quirúrgica. Tienes todo listo excepto, quizás, la pregunta más importante: ¿En qué Clínica hacerte el implante capilar?
Te digo que esa es, probablemente, la pregunta más importante de todas porque de tu respuesta depende la calidad del resultado que obtendrás. Elegir una buena clínica para tu implante capilar es fundamental si quieres que tu imagen luego de tu operación sea como lo deseabas.
Si investigas un poco en Google sobre implantes capilares mal hechos te saldrán imágenes en su mayoría impactantes. Luego de dos minutos observándolas puede que te entre un poco de nerviosismo (incluso pánico) y podrás entender a lo que me refiero.
Es por eso que en este post te contamos 5 puntos que debes considerar para elegir la mejor clínica para tu implante capilar:
¿Cuál es la Mejor Clínica para esta cirugía capilar? 5 Puntos a Considerar
#1- Revisa quién es el Cirujano Plástico de la Clínica para Implante Capilar
Pregunta siempre quién es el doctor que te atenderá. Sea para un implante capilar, barba o cualquier otra cirugía, es muy importante estar al tanto de quién tendrá tu vida en sus manos durante un momento. Si bien los implantes capilares son una operación de bajo riesgo, es muy larga (puede tomar entre 6 y 12 horas) y el cirujano debe ser muy preciso.
#2- La precisión y meticulosidad del cirujano determinará la calidad del trabajo.
Lo primero que debes averiguar sobre el doctor es si está en el Colegio de Cirujanos. Si no está en esta lista, es mejor que vayas buscando otras alternativas. Luego, es indispensable que el especialista sea parte de la sociedad científica que lo agrupa. Esto garantiza que cumpla con los estudios y acreditaciones necesarias para trabajar.
Las asociaciones más importantes son: la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS), Sociedad Americana de Rinoplastia, entre otros.
También es necesario que pertenezca a sociedades dedicadas a la restauración capilar, como son: la Sociedad Internacional de Restauración del Cabello (ISHR), y la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar. (ABCRC)
Todo esto acreditan que el médico ha sido preparado y entrenado en la especialidad de Cirugía General, pre-requisito en todos los países para acceder a la Sub-especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y que ha APROBADO todos los exámenes escritos y orales.
#2- Experiencia de la Clínica en Implantes
¿Cuánta experiencia tiene la clínica en implante capilar? Normalmente las clínicas tienen diferentes especialidades. Intenta averiguar de alguna forma si la que escogiste es especialista en este tipo de tratamientos. ¿Sabes cuántos implantes capilares hace la clínica al mes? Trata de consultarlo de alguna forma.
También puedes empezar a hacer preguntas específicas sobre el tema para saber si las personas que te atienden están verdaderamente capacitadas.
#3- Resultados Capilares Ideales
Cuando la mayoría de las personas piensa en la cirugía plástica, piensan en los resultados que esperan obtener, pero no todas las historias de cirugía plástica terminan bien.
Si se ha asegurado de que su cirujano potencial tenga la experiencia y la experiencia, está en el camino correcto para elegir al médico adecuado, pero él o ella también deben producir resultados excepcionales.
La mayoría de los cirujanos plásticos guardan un archivo de fotos de “antes y después” que debe examinar. Asegúrese de que incluyan al menos dos ejemplos de “después”; de las fotos tomadas un año o más después de la cirugía.
#4- No te Fíes de Clínicas con Precios Bajos
Es cuestión de lógica. Si quieres un buen resultado debes tratarte con un buen médico. Un buen médico debe tener bastante experiencia. Un médico con experiencia no es barato.
Cuando se trata de tu salud, o de algo que vas a llevar el resto de tu vida, no te conviertas en un busca precio. A menos que el cirujano sea tu tío y te haga un «descuento familiar», lo bueno cuesta.
No confíes en las ofertas de cupones en línea, esos que ofrecen precios estratosféricos. Quizás te manden con el doctor que se acaba de graduar y hará su primera operación.
Ahondando un poco más en este tema, Turquía es un destino que se ha vuelto popular por ofrecer «trasplantes capilares masivos», en los que cualquier vendedor de mercado te hace uno.
Y obviamente son baratísimos, a comparación del precio regular. Pero lamentablemente la mayoría no son seguros. Aquí dejo un reportaje de la cadena española Antena 3 sobre los trasplantes en clínicas de ese país.
#5- Conversa con Personas que Ya se Hayan Hecho un Implante Capilar en la Clínica
Así como cuando te vas de viaje buscas comentarios sobre un hotel para hospedarte ahí, es lo mismo con tu operación. Trata de conseguir, de alguna forma, alguien que haya tenido la experiencia de hacerse un implante en la clínica a la que estás apuntando.
Puedes buscar en Google, o incluso en la mísma página de Faccebook de la clínica. Pregunta por alguien que haya tenido una intervención y si estuvo contento con su operación y resultados.
Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima
Capilar Center es el centro de restauración capilar de la Clinica Saint Paul. Dedicado única y exclusivamente, a brindar a sus pacientes soluciones relacionados a la restauración Capilar; a través de tratamientos que ayudan a prevenir la caída así como implantes capilares para cuando ya existen zonas despobladas.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica fue reconocido en el 2014 por la Revista Smart Beauty Guide como “El Mejor Cirujano Plástico en el Perú”; por su prolífico trabajo en el área médica, académica y de investigación en Cirugía Plástica; tanto en la práctica privada como en la universitaria y hospitalaria.
Así mismo, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de restauración del Cabello (ISHRS); la cual es y la principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. El ISHRS está dedicado a lograr la excelencia en los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica; ética médica e investigación en la industria de la restauración médica del cabello.
Además, también pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar; una asociación médica sin fines de lucro, integrada por dermatólogos y / o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y restauración quirúrgica del pelo.
En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.