También llamada calvicie. Es el tipo de alopecia más común de todas por ser más del 50% de varones que la padece. Su origen es generalmente genético y disminuye progresivamente la actividad folicular hasta conseguir la caída y pérdida del cabello.
También conocido como Efluvio Telogénico. Este tipo de alopecia radica en la pérdida interminable de unidades foliculares, pérdida no menor de 500 cabellos por día y que se evidencia mejor en la coronilla y en la sien que lo convierte en la más compleja.
El principal causante de este tipo de alopecia es el estrés y la preocupación. Cuando el sistema inmune se siente atacado por ambos, los tejidos celulares empiezan a defenderse y por error paralizan y eliminan el proceso folicular del cuero cabelludo.
Tal y como su nombre lo indica. La alopecia cicatricial es producto de una herida profunda en la cabeza que ha dañado el tejido capilar y la dermis, destruyendo por completo el ciclo de vida folicular e impidiendo la aparición de nuevos folículos.
Para la ejecución de esta intervención quirúrgica, el cirujano experto deberá determinar una técnica en específica para tu Implante Capilar; pues existen dos modalidades muy eficaces que, según tu diagnóstico y la complejidad de tu alopecia, habrá una que sea exclusivamente la requerida.
Originalmente y sin abreviatura como Extracción de Unidades Foliculares (del inglés Follicular Units Extraction). Esta técnica radica en obtener los folículos pilosos uno por uno, no incluye el retiro de piel para su donación ni algún otro corte adicional más que la utilización de un instrumento para su retiro y su posterior injerto. Su ejecución requiere de atender casos de bajo grado alopécico y no deja evidencia alguna de su trasplantación o intervención capilar.
Originalmente y sin abreviatura como Trasplante de Unidades Foliculares (del Inglés Follicular Unit Transplantation). Esta técnica consiste en la extracción de folículos pilosos a través de la disección de una banda de cuero de cabelludo en la zona occipital de la cabeza para su posterior implantación en el área receptora. Este procedimiento quirúrgico es muy eficiente y específicamente recomendado para casos alopécicos muy complejos que requieren de gran población capilar.
El éxito de un Implante Capilar viene condicionado con la correcta elección del especialista que ejecute la cirugía: un médico cirujano de profesión. Pues la formación académica e investigativa, junto a la experiencia y trayectoria profesional, son determinantes para confiar tu cirugía de pelo y para asistir tu intervención con la garantía de obtener un resultado completamente eficaz.
Edwin Vidal Vásquez Limaylla, principal cirujano capilar del centro restaurador y de implantes, Capilar Center, es un profesional altamente calificado para asistir y revertir en sus pacientes la ausencia o el detenimiento de su ciclo de vida folicular, sea a través de tratamientos progresivos o a través de trasplantes, ya que posee como instrucción académica y ejercicio profesional una basta trayectoria de 30 años. Periodo de tiempo digno de admirar por su tan prolija y óptima labor en su especialidad.
Es por ello que, producto de su desenvolvimiento como médico cirujano en la práctica privada y pública; y como docente en la universitaria, ha obtenido el título y el reconocimiento de ser uno de los mejores cirujanos plástico en el Perú, incluso, a situarse como miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), la máxima y principal entidad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello a nivel internacional.
Nuestra imagen y reputación bajo la dirección del Dr. Edwin Vásquez no solo avala resultados y conformidad, también el compromiso que tenemos con su salud emocional y con su aspecto físico, pues padecer de poca población capilar en la barba, cejas o cabello, implica complejos, inseguridades y hasta un rechazo estético personal. ¡Revierte tu caso y asesórate con expertos certificados!
Hazlo ahora desde nuestro siguiente formulario