
Este tratamiento de cabello, llamado en la medicina estética como fototerapia capilar, permite combatir los primeros indicios de la alopecia y restaurar aquellos folículos dañados por la paralización de su ciclo de vida. Y es que imposible no percatarse de la caída de nuestro cabello, pues los encontramos en la cama, en la ducha, en las prendas y en nuestro camino.
Pero no nos referimos a aquellas caídas de pelos comunes que vemos, sino, a la abundancia de cabellos sueltos, porque no exageramos cuando empleamos el término «abundancia», ya que en efecto es así. La caída normal es entre 50 a 100 cabellos, pero si evidenciamos más que esto, ¡a preocuparnos! Incluso si áreas del cuero cabelludo se empiezan a ver vacías.
Porque pese a que se quiera normalizar, no lo es ni lo será, precisamente porque tu ciclo de vida se detuvo y porque la alopecia está tomando terreno en tu cabeza. Difícil de creerlo, ¿verdad? Ahora imagínate sospecharlo y no tratarlo antes de acomplejar tu situación: entradas calvas, cimas sin cabello, huecos areatos. Desfavorecimiento estético total en el hombre.
¿Cómo es la fototerapia capilar?
La fototerapia capilar es un método no invasivo para completar y tupir el cabello de aquellos varones que presenta indicios de alopecia y, también para aquellos que se sometieron a un implante capilar y buscan un método recuperativo a corto plazo. Esta aplicación consiste en el uso de una luz para estimular la regeneración de folículos y contribuir a la reactividad de la sangre.
La intensidad y longitud de la onda dependerá del especialista, por ratos incrementará y bajará la energía de este láser para no afectar el cuero cabelludo, porque ante un descuido, podría estropear el tratamiento. Según el número de sesiones que se le indique, la producción de sus células irá acentuándose progresivamente hasta ir poblando sus zonas calvas.
Además, el otro beneficio aparte de poblar el cuero cabelludo es engrosar el tallo de los folículos para que crezcan más fuerte y cueste romperse por sí solo. Desde luego que es un tratamiento muy eficaz para combatir el inicio de la alopecia y contribuir a la recuperación del cuero cabelludo posterior a un injerto de cabello.
¿Hay beneficios secundarios de este tratamiento?
¡Claro que sí! Adicional a los beneficios principales, la fototerapia capilar podrá mejorar a la par de tu salud capilar, el incremento y mejora de tu imagen:
- Eliminará el exceso de toxinas, caspa y grasa de tu cuero cabelludo gracias a su efecto antibacteriano.
- Aumentará la fase anágena para más crecimiento de cabello.
- Estimulará el crecimiento de nuevos folículos.
- Producirá más colágeno para evitar el envejecimiento capilar, y si lo tienes, lo revertirá.
- Aportará más nutrición y oxigenación al tallo de los folículos.
Este tratamiento es muy competente frente a otros si de restaurar el cabello se trata, y esto por lo mismo que es indoloro y cero invasivo. Pues no necesita de retirar, inyectar o extraer alguna sustancia para obtener los resultados, solo basta con poner frente a la luz el cuero cabelludo. ¡Así de eficaz!
¿Cuántas sesiones tiene la Fototerapia Capilar?
El número de sesiones se determinará acorde al avance alopécico que presentes. Sin embargo, con 6 sesiones se puede apreciar un notable cambio, pero esto no quiere decir que aquí acabó con el tratamiento. La recuperación en cada paciente es diferente e inexacta, algunos pueden tener cambios desde la tercera o cuarta sesión, otros desde la octava.
Es preferible que sigas la asistencia e indicación de tu especialista, quien mejor que él que trata tu problema directamente. Igual durante este proceso deberás diagnosticar que efectivamente hayan cambios, de lo contrario todo estaría mal y el profesional no está capazmente calificado para asumir y realizar esa función. ¡A tenerlo cuenta!
Eso sí, sería bueno que cada que se pacte una sesión no la interrumpas o la postergues, pues, a pesar de que sea un tratamiento, este puede verse alterado y los resultados se extenderían a gran largo plazo. Y eso en definitivo no se quiere, pues la idea es poblar la cabeza lo más pronto que se pueda.
¿Hay efectos secundarios de su aplicación?
¡Sí! La fototerapia capilar presenta efectos secundarios. ¿Son de preocupación? Pues no, no son de preocupación porque son temporales y tolerables. Nos referimos a la sequedad, al pico o a la irritación, este trío de incomodidades en el cuero cabelludo puede presentar en conjunto o solos. Pero como ya sabes, son pasajeros y cero graves.
No hay efectos graves e imposibles de soportar si eso creías, despreocúpate y ve por ese cabello homogéneo, denso y tupido que mereces y extrañas. Reconoce a tiempo la pérdida de cabello, si lo descuidas podría estar avanzando y acomplejándose más de lo que debería. No esperes llegar a un centro de cabello con carencia de cabello completo.
Visita Capilar Center y sométete a este tratamiento, verás lo eficaz que puede ser si tan solo captas el primer indicio. Además, si cumples con todo el tratamiento, podrás decir que combatiste tu tipo de alopecia sin problema alguna. ¿Qué esperas para acercarte a nuestra dirección? ¡Atención totalmente personalizada!
CAPILAR CENTER – CENTRO DE RESTAURACIÓN CAPILAR
La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center. Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.
Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.
Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar, integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.