¿Barba incompleta? 5 consejos para tener una Barba Poblada

La virilidad y masculinidad de un hombre radica exclusivamente en su imagen, en primer atractivo: su rostro. El cual conlleva finas o prominentes facciones que determinan su aceptación, pero lo que más acogida le resulta y mayor atractivo le otorga, es poseer barba. ¿Barba? Tal y como lo lees, tener una barba poblada y densa hace estimular la vista del público femenino a tal punto de atraerlas y cautivarlas.

Pero claro, eso únicamente si el grosor y la abundancia de tu barba en la cara es completa. De lo contrario, una con escasa voluminosidad o una con irregularidad de vellos solo te restará encanto y desaprobación. Pero, ¿qué hacer para tener una barba poblada? O también, ¿qué dejar de hacer para obtenerla? ¡Sencillo! Con disposición y con determinación lo lograrás.

Ahora, las siguientes recomendaciones a compartir solo es para aquellos varones que no presentan alopecia hereditaria o no son lampiños por genética. Pues en estos casos es imposible de revertir por tu propia cuenta, a no ser que te sometas a una cirugía de Implante de Barba para su población. ¡Sigamos leyendo todo sobre la barba poblada!

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

¿Por qué la Barba no crece de Forma Homogénea?

¿Por qué la Barba no crece de Forma Homogénea?

El principal factor -y el más habitual- que interrumpe el crecimiento del vello facial en los hombres, son los Andrógenos, las hormonas sexuales que engloban la Testosterona y el Androtestosterona. Y es precisamente la primera la encargada de activar la hormona folículoestimulante (FSH) para generar el crecimiento del vello facial y corporal de nuestro cuerpo.

Pero no por ello se deberá pensar que mientras más nivel hormonal de testosterona haya, implicará tener una mayor densidad de la misma. Por lo mismo que es muy relativo y depende del nivel de tolerancia del organismo para súperpoblarla.

Eso sí, si hay una ausencia radical de testosterona, o se mantiene vigente paulatinamente, habrá una significativa paralización del ciclo de vida folicular. Y por ende, muy poca población homogénea en la barba. Aun así, su patrón de crecimiento y de distribución del vello puede contrarrestarse siempre y cuando no intervenga su genética o su antepasado racial.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

Consejos para Tener la mejor barba

Consejos para Tener una Barba Poblada

Pese a que los genes y la buena optimización de la testosterona no ayude a generar el incremento de tu barba como esperas, ¡no todo está perdido! Hay ciertos tips que, de incluirse en tu rutina diaria, puede brindarte un proceso de incremento folicular con mejor potencial y rapidez.  Y además, tu imagen es la que evidenciará el cambio.

Entonces, ¿qué hacer o de dónde partir?

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

No te afeites Durante al menos 1 mes

Una vez que has decidido dejar crecer tu barba, a la vez estás dejando de retocártela. Pues dejarla crecer al menos durante 1 mes sin afeitarse ni recortarse, es la perfecta oportunidad para establecerse sólidamente. Esta es una de las mejores recomendaciones para que la barba crezca gruesa y densa dentro de los límites genéticos propios.

Es frecuente y normal que empieces a sentir cierta irritación e incomodidad,  pues el pelo corto roza la piel y provoca bastante picor. Por lo que rascarse no deberá ser una opción, incluso, puede provocar erupciones que resulten un crecimiento desigual del pelo. Y si el picor se vuelve insoportable, puedes probar a aplicar un aceite de Vitamina E asegurándote que llega hasta la piel de debajo de la barba. Un buen champú y exfoliación también puede ayudar.

Lávala con un Jabón o Acondicionador de Barba

Usa productos específicos y de calidad para la barba, notarás un cambio inicial y progresivo, pues eso retirará toda la suciedad alojada en los folículos pilosos dejando vía libre a un crecimiento más explosivo del vello facial.

Masajea siempre tu rostro con suavidad y profundidad mientras aplicas el jabón, y opta siempre por agua tibia tirando a fría para que el frescor estimule el riego sanguíneo en tu rostro.

Cuerpo y Mente Saludable = Barba Saludable

Hacer ejercicio regularmente es clave para un buen crecimiento de vello facial, y así lo argumentan estudios científicos: hacer ejercicio balancea los niveles de testosterona y:

  • Aceleramiento del metabolismo, lo cual puede estimular el crecimiento del vello facial.
  • Recuperación corporal, lo cual ayuda a reponer el vello y piel.
  • Mantiene un estado de vida activo.
  • Mejora el ánimo y autoestima, lo cual debería ser tu prioridad número 1 y después vendrá el crecimiento de barba.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

Mantén una Dieta Balanceada

No solo los cuidados externos te ayudarán a tener una barba poblada, es fundamental también que sigas una dieta equilibrada rica en vegetales verdes y proteínas. Por ello, es recomendable que incluyas en tu dieta el consumo de aquellos alimentos que fortalezcan el pelo a través de los nutrientes: vitaminas A y B, antioxidantes, zinc, hierro y ácido fólico.

Asimismo, debes consumir alimentos ricos en biotina. La biotina es una clase esencial del complejo de vitamina B soluble en agua, que ayuda a desarrollar un cabello más sano y más fuerte de forma natural.  Los huevos, las almendras, las nueces, los cereales integrales, los productos lácteos, la carne y las aves de corral son ricos en biotina.

Exfolia tu rostro una vez a la semana

Para que la barba crezca más rápido, también es importante que cuides al máximo tu piel, por lo que una exfoliación intensa una vez a la semana es requerida. Pues el mantener un rostro limpio evitará poseer cualquier suciedad que pueda obstruir el poro y, en consecuencia, restringir completamente para que el vello no pueda crecer con naturalidad, fuerza y vigor.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

LA MEJOR OPCIÓN: IMPLANTE CAPILAR

ÚLTIMA OPCIÓN: IMPLANTE CAPILAR

Si pese a las recomendaciones dadas, y ante la poca eficacia de diferentes tratamientos. Aún no consigues o diste por perdido el incremento folicular de tu barba, ¡descuida! Aún queda una última y exitosa opción: Implante de Barba. Al hacer mención de este tipo de implantes nos referimos a la repoblación de vello en el bigote, la zona de las mejillas, las patillas y el mentón. Zonas donde en casos particulares los folículos pilosos no han estado creciendo de forma habitual.

El procedimiento del Implante de Barba es muy sencillo, la técnica consiste en extraer pequeños folículos capilares individuales de la parte posterior del cuero cabelludo para ser implantando en las zonas carentes de vello. Y una vez finalizado el proceso, el vello de la barba comenzará a crecer progresivamente. Los pacientes podrán afeitarse luego de 3 semanas para controlar el volumen folicular de su rostro. Y gracias a esta cirugía de pelo,  el vello facial seguirá creciendo para toda la vida y obtendrás la barba poblada esperada.

Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima

¿Barba Incompleta? 5 Consejos para Tener una Barba Poblada

La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.

El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.

Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello.

La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.

Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar. Integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

Comienza con el cambio

AGENDAR UNA CONSULTA

Gracias por contactarnos. Pronto responderemos a tu consulta.
Hubo un error al enviar tu consulta. Vuelve a intentarlo, por favor.