
Las cicatrices capilares son parte del proceso de curación de un trasplante capilar, que al ser culminado y con el pasar de los días, va a regenerarse para devolverle al paciente la naturalidad de sus tejidos. Ahora, ¿siempre quedan cicatrices? La presencia de estas tras un injerto de pelo dependerá únicamente de la técnica utilizada para su extracción y recolocación de folículos. ¡Todo sobre cuidar las Cicatrices capilares!
Habitualmente, los cirujanos capilares ejecutan la cirugía con la técnica FUE (Folicular Unit Extraction) y con la técnica FUSS (Folicular Unit Surgery) por los óptimos resultados que otorgan en el paciente y por la naturalidad del crecimiento capilar que ofrecen, independientemente de las cicatrices, ya que mayormente suelen desaparecer o no evidenciarse a simple vista. Pero para ello, se deberá contribuir con un cuidado y mantenimiento.
Y a la par, hasta incluir ciertos tratamientos para su pronta cicatrización y su leve notoriedad. ¡Entérate tú mismo!
Cicatrices Capilares según la Técnica
La aparición o la ausencia de esta cicatrices capilares suelen ser de gran interrogante en los pacientes por el temor de qué tan antiestético se pueda ver poseerlo; sin embargo, eso radicará en la técnica elegida según tu necesidad y el tratamiento que puedas darle posterior a tu intervención quirúrgica. Asimismo, del correcto cumplimiento a las indicaciones proporcionado por tu cirujano de pelo.
Con la técnica FUE
En la actualidad, la técnica preferida por los especialistas en injerto de pelo es la FUE, la cual no permite dejar a los pacientes con cicatrices después de su implante capilar por lo mismo que la extracción de folículos se realiza sin incisiones de gran tamaño y sin puntos de sutura. Para obtener cada unidad folicular se emplea un instrumento quirúrgico llamado sacabocado microscópico totalmente indoloro por la precisión del cirujano al utilizarlo.
Como resultado de esta ejecución, quedan unas minúsculas cicatrices casi invisibles al ojo humano. ¡Todo sobre cuidar las Cicatrices capilares!
CON LA TÉCNICA FUSS
Y a diferencia de la Fue, la técnica FUSS realiza un corte longitudinal en la dermis con bisturí para la extracción de una tira de piel con folículos. Entonces, con este método sí quedaría cicatriz en la zona donante, pero únicamente por la técnica elegida y no por el trabajo del cirujano.
No obstante, las cicatrices capilares podrán ser ocultadas una vez el cabello injertado comience a crecer. Y es de libre opción utilizar cremas cicatrizantes u otros tratamientos.
Cuidados para las Cicatrices Capilares
Los implantes de cabello son intervenciones delicadas una vez culminada su ejecución, sobre todo durante las primeras horas y los 3 días transcurridos del injerto. Por lo que inmediatamente deberás a hacer reposo total y ser cuidadoso al extremo.
Es sumamente importante que se realice correctamente el proceso de cicatrización para evitar un desprendimiento de uno o varios pelos trasplantados; como también, una antiestética cicatriz.
Entre los cuidados que deberás comprometerte contigo mismo tras tu injerto está:
- Evitar cualquier roce de tu cabeza con ropa, accesorios o golpes. Deberás mantenerte sentado al menos las dos primeras noches para no estropear lo implantado.
- Al día siguiente rociar en la zona injertada suero fisiológico en spray cada 3 o 4 horas.
- No deberás manipular, tocar, frotar o rascar la zona implantada, ya que puedes provocar el desprendimiento de los cabellos.
- Dejar que la cicatriz se regenera los primeros días solito y sin cremas.
- Lavar el cabello 12 días después con masajes circulares y con cuidado para desprender las costras de la cabeza.
- No utilizar químicos ni otras sustancias en el cabello hasta cierto tiempo culminado su regeneración.
- No cortar el cabello en lo absoluto ni arrancarlo.
- Todo deporte físico o actividades de movimiento quedan restringidas para cuidar el injerto.
También será necesario asistir a tus controles postoperatorios para constatar se esté llevando a cabo al pie de la letra las recomendaciones y sugerencias de su cirujano capilar. De lo contrario, el único perjudicado serás tu mismo. ¡Todo sobre cuidar las Cicatrices capilares!
Fototerapia para su cicatrización
La fototerapia es un tratamiento capilar para restaurar el ciclo de vida del cuero cabelludo y perfecto para acelerar la cicatrización del trasplante capilar de un paciente. Este tratamiento no invasivo se efectúa a través de una láser con baja potencia en la zona injertada.
Y adicional a ello, estimulas las capas dañadas para generar folículos nuevos. La fototerapia es muy recomendado por los cirujanos capilares para reducir el tiempo de cicatrización de su intervención y para obtener resultados inmediatos. Resultados que se irán evidenciando progresivamente según las sesiones que te hagas.
Este tratamiento no conlleva riesgos y es totalmente indoloro, pero sí te presenta picor en el acto por ser la primera vez a la que te expones a este láser. De igual forma es solo momentáneo.
Para óptimos y garantizados resultados, ¡ven a visitar Capilar Center! Nuestro asesoramiento es personalizado y te acompañamos durante todo el proceso de tu postoperatorio. ¡Somos expertos en Implantes de Pelo! ¡Todo sobre cuidar las Cicatrices capilares!
CAPILAR CENTER – CENTRO DE IMPLANTE CAPILAR EN LIMA
La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center. Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.
Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello.
La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.
Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar, integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.