
Fatiga, escalofrío, depresión, apatía y sequedad de la piel, son algunas de las manifestaciones del hipotiroidismo en su primera fase. Sin embargo, otros síntomas que pueden alertarlo sobre este trastorno son las dolencias musculares, los edemas y la pérdida de pelos en la ceja y cabello. De ser diagnosticado a tiempo, se puede llevar un tratamiento y evitar estos efectos secundarios. ¡Todo sobre el hipotiroidismo acaba con la población de las cejas!
Aunque es de conocimiento general, que muy pocos son los que se alarman inmediatamente y van al médico. De ser ese el caso, cuando se trata de la estética, usted ya habrá perdido parte de su cabellera y de su barba. Frente a este nuevo escenario, ¿qué solución tendría? ¡Descuide! Aquí le daremos la información que necesita. Primero abordaremos sobre el trastorno en sí.
¿Qué es hipotiroidismo?
El hipetiroidismo es una alteración de la glándula tiroides que reduce la cantidad de hormonas. Cuando estas hormonas tiroideas disminuyen, la secreción de TSH (siglas en inglés de hormona estimulante de la tiroides) aumenta en el intento de buscar que la tiroides trabaje lo más que pueda para recuperar su nivel normal de hormonas.
Ante la ausencia de las hormonas, el organismo pierde las funciones que merece, como las funciones neuronales, cardiovasculares, metabólicas, digestivas y más. Cuando ocurre esto, el cuerpo no rinde con normalidad y su actividad orgánica se ralentiza o disminuye. Al no ser tratado, expone a ser vulnerable al COVID-19, insuficiencia cardiaca, aumento de colesterol, esterilidad, etc. ¡Todo sobre el hipotiroidismo acaba con la población de las cejas!
¿Por qué se pierden las cejas con el hipotiroidismo?
Todo médico endocrinólogo sabe que las hormonas tiroideas son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de las unidades foliculares. Al reducirse o al alterarlas, habrá un detenimiento en el ciclo de vida del cuero de las cejas o cabello y un carente mantenimiento de sus propios folículos. Es así, que al padecer de hipotiroidismo, se lograr perder población capilar en dichas áreas.
Lo rescatable de perder cejas o cabello, es que te avisa a tiempo de que estás padeciendo de este trastorno. Mal o bien, puede ser una alarma como para diagnosticar y tratar a tiempo el hipotiroidismo. No espere llegar a última instancia para abordar su problema. No obstante, no deje de buscar opciones para revertir o recuperar su población en las cejas. ¡Todo sobre el hipotiroidismo acaba con la población de las cejas!
¿Cómo evitar la caída de las cejas por este trastorno?
La pérdida de las cejas suele corregirse rápidamente una vez que la función de la tiroides retome a su normalidad. Con el seguimiento médico y la administración del tratamiento correcto, en unos meses, usted pudo haber recuperado sus cejas. Pero, ¿qué pasa cuando no se ha podido retomar la población anterior? ¿Tus cejas jamás volvieron a ser las mismas?
Si se trata la enfermedad a tiempo, rara vez se presentará una caída de cejas o cabello. Al primer síntoma, o por el hecho de saber que tienes antecedentes, toma tus precauciones y ve al médico. Si nos preguntamos si se puede evitar la caída de las cejas por este trastorno, claro que se puede. ¡Todo sobre el hipotiroidismo acaba con la población de las cejas!
¿El implante de cejas es la solución?
Si de población capilar en tus cejas se trata, el implante sí es la solución. Sin embargo, no lo será para tu hipotiroidismo. El implante de cejas es una cirugía muy eficiente para tratar ralas o ausencias de folículos en las cejas, a través de la extracción e inserción de unidades foliculares, se podrá completar el área perfectamente.
Además de tener una mirada seductora, tendrás tu marco facial completo y tus expresiones serán muy bien interpretadas. Lucir unas cejas pobladas es una tendencia, pero tenerlas sanas, completas y bien tupidas, es característica de un sistema óptimo de salud. ¡Elige un buen cirujano y completa tus cejas!
CAPILAR CENTER – CENTRO DE IMPLANTE CAPILAR EN LIMA
La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center. Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.
Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.