¿Por qué el peruano promedio es lampiño?

Es probable que, en la búsqueda de una considerable población en las cejas o barba tengas que recurrir a la cirugía del implante para obtenerlo. Y, ¿esto por qué? Por la sencilla razón del origen y genética que tienen, pues, el peruano por naturaleza carece de vellos faciales como corporales. Entonces, ¿deberíamos interrogarnos el por qué el peruano promedio es lampiño? En definitivo que sí, pues se ha evidenciado que, los interesados de la técnica del implante ha incrementado para revertir dicha situación.

Y es que, cada vez son más los varones que buscan acogerse a esta especialidad con el objetivo de incrementar el volumen capilar del marco principal de su rostro o de sus mejillas. Pues, en efecto, conocen de los beneficios que les otorga y, no precisamente a la estética y al atractivo, sino a las funcionalidades saludables que conllevan tener vellos y pelos en la piel. Sin embargo, es necesario saber la causa principal por la que los varones del Perú carecen de unidades foliculares frente a los del exterior.

¿Hay caballeros lampiños en el exterior?

¿Hay caballeros lampiños en el exterior?

Indudablemente hay caballeros lampiños en el exterior, pero, si hacemos una comparación con los nacidos en Perú, hay una numerosa ventaja. Pues, es de conocimiento que los extranjeros se caracterizan por tener mayor población en las cejas, barbas e incluso en el cuerpo. Y sencillamente lo podemos reconocer en países situados al sureste de Europa y al suroeste de Asia. Y, tal vez, en algunas excepciones de países latinos. No obstante, la delantera se los llevan los primeros mencionados.

La explicación que tenemos frente a ello, es por el clima y por la genética: las latitudes en las que se encuentran son regularmente altas, y, frente al frío, el cuerpo por genética antepasada tiene resistencia a las severas olas de frío que hacen. Por ende, tienen una corpulencia capilar que los protege y resguarda para tolerar dichos climas. Pero, que no beneficia en lo absoluto cuando la estación cambia a verano.

Y, ¿por qué el peruano promedio es lampiño?

Y, ¿por qué el peruano promedio es lampiño?

Se determina que, la respuesta al por qué el peruano promedio es lampiño es por cuestiones genéticas. Según la investigación del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, el mestizo peruano tiene en sus genes el 60% de origen nativo: Quechuas, Ashánincas y Matziguengas. Poblaciones mestizas provenientes de la Amazonía peruana, localidad con mayor porcentaje de olas de calor.

¿Razón suficiente para nacer lampiño? Pues, es definitivo, la misma realidad que en «las Europas» y en diversas partes del mundo: el clima y el área geográfica influye mucho. La naturaleza sí guarda relación con la genética de sus pobladores y no solo en humanos, pasa lo mismo con los animales. ¿Esto causa impresión? Probablemente lo sabías, solo faltaba recordártelo. Pues, el Perú es un país multicultural que influye en la genética de sus habitantes.

¿LA CIRUGÍA CAPILAR ES UNA OPCIÓN?

¿LA CIRUGÍA CAPILAR ES UNA OPCIÓN?

Depende de lo que busques poblar. Si tu interés en la cirugía capilar, radica en poblar tus cejas o barba, sí será la opción. Esta especialidad contribuye al crecimiento sano, homogéneo y corpulento de las unidades foliculares implantadas en dichas áreas. La cual, se puede apreciar en su totalidad unos meses después de su intervención, pues, primero se deben extraer e insertar los folículos para activar el crecimiento progresivo.

Estos folículos implantados, se caerán al cumplir con su objetivo y darán paso al crecimiento de los pelos o vellos. Entonces, se podrá lograr efectivamente poblar las áreas como se desea. Siempre y cuando, el responsable en asistirte sea un cirujano capilar especialista en implantes, como es el perfil del Dr. Edwin Vásquez, médico cirujano con experiencia y trayectoria superior a 30 años.

Si estás interesado en realizarte un implante de cejas o barba, ¡no esperes más! Visita Capilar Center, centro restaurador capilar pionero en el país, con prometedores resultados frente a tu problema. ¡Recibe nuestro asesoramiento personalizado en consulta con el Dr. Edwin Vásquez!

CAPILAR CENTER – CENTRO DE RESTAURACIÓN CAPILAR

CAPILAR CENTER – CENTRO DE RESTAURACIÓN CAPILAR EN LIMA

La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.

El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.

Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.

Y por último, pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar, integrada por dermatólogos y/o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y operaciones quirúrgicas del cuero cabelludo sin fines de lucro.

Artículos relacionados

  • Trasplante Capilar en Lima 2024
  • Expectativas Realistas del Trasplante Capilar
  • «¿Quién debe realizarme mi Trasplante Capilar?»

Comienza con el cambio

AGENDAR UNA CONSULTA

Gracias por contactarnos. Pronto responderemos a tu consulta.
Hubo un error al enviar tu consulta. Vuelve a intentarlo, por favor.