
¿Se te cae el cabello y no sabes por qué? ¿Sabías que puede deberse a la falta de hierro? Muchas personas, cuando tienen deficiencia de este, pueden experimentar diversos síntomas, entre ellos, la caída de cabello. En este artículo te compartiremos más sobre la Alopecia por falta de hierro.
La caída del cabello y el hierro
Cuando los niveles de hierro están bajando en nuestro organismo, nos podemos sentir mal y con algunos síntomas clásicos, como debilitamiento de las uñas, cabello y en general. Aquí es donde nuestro cabello puede ir cayéndose hasta en trozos. Lo cual es realmente preocupante. Y aún más, si no se trata a tiempo, se puede llegar hasta tener Anemia, lo que es un peligro mayor para el o la paciente. De igual manera, de llegar a ello ya se estaría hablando de una Alopecia causada por anemia.
«Todos los días me sentía muy cansada, solo llegaba a mi casa a dormir. En la ducha yo dejaba mucho cabello en el suelo, pero lo que me empezó a preocupar de verdad es cuando me pasaba el peine y salía mi cabello por trozos, cuando nunca antes había salido así. A lo que lo primero que hice fue ir a una consulta médica, para lo cual me evaluaron para determinar si era un problema de caspa que pueda estar causando mi caída o algo relacionado con mi piel, pero no fue así, por lo que me solicitaron exámenes de hemoglobina. Ahí es donde descubrieron que tenía Anemia y por ello se me estaba cayendo mi cabello». Es lo que nos comentó un caso muy cercano a nosotros.
Lo que siempre se recomienda es mantener los niveles normales de hierro para evitar llegar al extremo del caso que hemos presentado. Ello se logra con alimentos como lentejas, hígado, huevos, entre otros, pero también se puede tomar suplementos que ayuden a regular este nutriente.
¿Cómo es el tratamiento de la Alopecia Ferropénica?
Como manifestamos arriba, este problema de Alopecia por falta de hierro se puede eliminar cuando se regulan los niveles normales de hierro en el organismo. Ello se logra con alimentos ricos en este nutriente y/o con suplementos. Cuando ya llegue a los niveles normales no debería haber más caída de cabello a ese nivel.
Sin embargo, la cuestión viene cuando a pesar de ello sigue cayéndose el cabello, o cuando te realizaste exámenes de hemoglobina y están en los niveles normales, entonces, la causa de la caída de tu cabello es otra. Aquí te explicaremos qué otros tipos de Alopecia existen, las cuales un cirujano plástico puede ayudar a revertir ello a través de un implante capilar.
¿Qué otros tipos de Alopecia existen?
Existen diversos tipos de Alopecia. Te explicamos las más conocidas:
- Alopecia Androgénica: Este tipo de Alopecia es el más común de todos y suele presentarse desde los 40-50 años. En mayor medida afecta a los varones, pero últimamente los casos en mujeres están aumentando. El origen suele ser genético y es el que produce gran cantidad de pérdida de cabello.
- Alopecia Areata: La falta de cabello en este tipo de alopecia se ve como si fueran «parches»en la cabeza. Esta enfermedad afecta al folículo piloso, pero no lo destruye totalmente, por lo cual si puede ayudar un trasplante capilar a revertir esa apariencia.
- Alopecia Difusa: Corresponde a una porción del cuero cabelludo donde desaparece el cabello, pero no llega a ser una calvicie total. Este tipo de alopecia felizmente es reversible y no llega a ser una preocupación permanente para el paciente que lo posee. Esta enfermedad puede ser erradicada con un trasplante de cabello, claro, siempre y cuando el especialista apruebe ello anteriormente en una consulta con él.
- Alopecia Cicatricial: Este tipo de Alopecia generalmente no puede ser intervenida para poder otorgar una nueva apariencia poblada y de aspecto natural. La cicatriz que se pudo haber formado en el cuero cabelludo, que es causado por algún golpe o accidente, provoca la destrucción de folículos pilosos y ello dificulta un nuevo crecimiento del cabello en la zona.
Consulta siempre con un experto
¿Se te cae el cabello normalmente, pero no sabes cuál es el motivo principal? Si probablemente ya te hayas hecho una revisión a nivel de hierro en tu organismo y todo está bien por esa parte, es decir, no es una Alopecia por falta de hierro, pero tu cabello sigue cayéndose, la causa seguramente es otra. Para determinar con exactitud cuál es, lo mejor que puedes hacer es acudir con un especialista en Cirugía plástica y Restauración Capilar.
En Capilar Center, contamos con el cirujano plástico Dr. Edwin Vásquez, quien es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y tiene más de 25 años de experiencia realizando diversos tratamientos y cirugías de restauración capilar a cientos de pacientes, quienes cada uno de ellos han obtenido grandes resultados.
Los pacientes al presentar caída de cabello acuden con nuestro especialista, él posteriormente los evalúa y brinda un diagnóstico detallado. De esta manera, cada paciente que sale de consulta puede saber con plenitud qué es lo que tiene y la causa de ello. Quizás tus niveles de hierro están normales, pero puedes tener otro problema que desencadena la caída de cabello.
En la consulta con él no solo podrás ser evaluado, sabrás tu diagnóstico exacto, además de saber el costo detallado de la cirugía capilar. Algo que no tendrías si no acudirías a una consulta, pues primero tiene que evaluar. Recuerda que no es correcto que un cirujano o clínica brinde costos exactos a un paciente antes de haber pasado una evaluación. Realízate una cirugía de Trasplante Capilar en el mejor lugar, hazlo en Capilar Center. Agenda tu consulta con nosotros y obtén el cabello poblado que tanto has deseado.