
Usualmente, en la búsqueda de información respecto al injerto de cabello, se suele dar prioridad a las técnicas, al precio y a la clínica. Sin embargo, ¿En qué momento consideramos cuánto tiempo demorará en crecer este pelo implantado? Sí, es cierto que todo lo que abarca este procedimiento es importante, pero evidenciar los resultados más aún. ¡Todo sobre el ciclo capilar en un injerto de cabello!
En la visita del paciente al consultorio, abordar el tema del crecimiento de su cabello tampoco parte de él, sino del propio cirujano. La iniciativa de Capilar Center es incentivar a los interesados a no solo ceñirse en un presupuesto, sino a su salud, seguridad, garantía y a los resultados que se busquen obtener. Es importante que sepa cuándo tardará en ver su cabello nuevo.
¿Cuándo empieza a crecer el cabello?
Luego de haber padecido de tu pérdida considerable de cabello, y haber decidido combatir esa patología a través de un injerto de cabello, lo crucial y determinante ahora es ver en cuánto empezará a crecer tu cabello. Si bien el resultado no es inmediato, al cabo de cuatro meses se puede ver un notable crecimiento capilar.
Como sabemos, un cabello sano demora en crecer aproximadamente en 100 días, es decir, tres meses. La medida de este crecimiento es de un centímetro mensual. Y el mismo plazo de tiempo para un cabello recién injertado, durante este proceso, los folículos y el cuero cabelludo atraviesan una serie de fases que sabrán a continuación. ¡Todo sobre el ciclo capilar en un injerto de cabello!
¿Cuáles son las fases del ciclo capilar?
Si conocemos del proceso natural de un cabello sin alopecia o alteraciones capilares, podremos comprender cómo se produciría el crecimiento de cabello nuevo tras un injerto. La fase de las nuevas unidades foliculares implantadas se llevarán a cabo de tres fases:
Fase Anágena:
Esta fase de crecimiento es la primera. En esta etapa, la raíz del folículo se encuentra activo y promueve la nueva fibra capilar. Su duración es de aproximadamente 2 y 7 años, y su crecimiento promedio de 1 centímetro al mes.
Fase Catágena:
Esta fase es de transición, ya que el desarrollo del folículo reduce su celeridad y hace que la raíz se separe de la base. Entre la tercera y sexta semana se produce la antesala de la caída del pelo.
Fase Telógeno:
Durante esta fase, existe el reposo. Es aquí cuando la actividad folicular se detiene y el cabello procede a caerse. Demora entre dos y tres semanas, de ser concluido este tiempo, comienza la nueva fase del cabello.
¿Cómo actúa el injerto de cabello?
La solución que otorga el injerto de cabello es de extraer unidades foliculares de ciertas zonas determinadas genéticamente imposibles de caerse para ser implantadas en el área calva. De esta manera, se busca combatir esta pérdida capilar y activar el ciclo folicular del paciente para ingresar a una nueva fase de crecimiento capilar.
El proceso normal del crecimiento capilar es normal y no de razón para asustarse. La caída del cabello, como ya sabemos, se produce cuando el folículo se debilita, y, difícilmente se puede recuperar una vez llegado a esta etapa. Y es ahí precisamente cuando los folículos empiezan a morir y a detener la actividad del ciclo del cuero cabelludo. ¡Todo sobre el ciclo capilar en un injerto de cabello!
¿El cabello luego de un injerto se puede caer?
Una vez culminado la etapa de recuperación y tras los 12 meses de implantado, el cabello no podrá caerse. Contundentes y firmes, podemos referir que los folículos implantando en las zonas calvas están libres del gen de la calvicie. Es por eso que podemos aseverar que los nuevos cabellos se mantendrán indefinidamente en su cabellera.
Ahora, es importante no confundir la caída y restructuración capilar que se explicó al inicio, ya que esta seguirá su curso como debe ser. Es así que, podemos garantizar que el injerto de cabello es la solución total y definitiva a la pérdida de cabello por alopecia. Y, además, producto de los grandes avances del implante, se puede otorgar resultados muy naturales. ¡Todo sobre el ciclo capilar en un injerto de cabello!
CAPILAR CENTER – CENTRO DE IMPLANTE CAPILAR EN LIMA
La Clínica Saint Paul cuenta con un área exclusiva para la restauración del cabello: Capilar Center. Esta área brinda a los pacientes diversas prácticas quirúrgicas y tratamientos que ayudan a prevenir la caída de cabello.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la revista Smart Beauty Guide como el mejor cirujano plástico en el Perú por su competente trabajo en el área médica, académica y de investigación en cirugía plástica, tanto en la práctica privada como en la universitaria-hospitalaria.
Además, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello (ISHRS), principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. La ISHRS ha logrado con éxito los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica e investigación en la industria de la restauración del cabello.