¿Cuánto Cuesta el Plasma Rico en Plaquetas Capilar en Perú?

Alrededor de 50 millones de hombres y 30 millones de mujeres tienen calvicie de patrón masculino o femenino. Puede comenzar temprano en la vida, pero es mucho más común después de los 50 años, cuando más del 50 por ciento de los hombres experimentarán algún tipo de pérdida de cabello. Sin embargo, un tratamiento emergente, la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), parece ayudar a recuperar el cabello perdido. ¡Descubre cuanto cuesta el Plasma Rico en Plaquetas en Perú!

Y, prácticamente no hay efectos secundarios del PRP, excepto por una leve sensación de presión en el sitio de inyección. Pero, ¿Cuánto cuesta realizarse una sesión de plasma rico en plaquetas capilar?

Sigue leyendo para conocer todo lo relacionado con este efectivo procedimiento para prevenir y combatir la caída del cabello

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

¿Qué es el PRP Capilar?

Para comprender cómo funciona el PRP, es importante ser consciente del papel que juegan las plaquetas en la curación.

Las plaquetas son un componente de la sangre, junto con los glóbulos rojos y blancos. Cuando una persona sufre un corte o una herida, las plaquetas son algunos de los «primeros respondedores» del cuerpo que llegan para detener el sangrado y promover la curación.

Los investigadores teorizaron que si pudieran extraer plaquetas concentradas e inyectarlas en áreas dañadas del cuerpo, podrían acelerar la curación.

Para producir PRP, un profesional médico tomará una muestra de sangre y la colocará en una máquina llamada centrífuga. Esta máquina gira a un ritmo rápido, que separa los componentes de la sangre. El profesional médico extrae las plaquetas para inyección.

El PRP contiene una variedad de factores de crecimiento y proteínas que aceleran la reparación del tejido. Cómo algunos tipos de pérdida de cabello resultan del daño a los folículos capilares, los investigadores inicialmente plantearon la hipótesis de que el PRP podría ayudar a regenerar el cabello al revertir el proceso que ocurre en la alopecia androgenética.

Desde entonces, PRP se ha convertido en un método popular para restaurar el crecimiento del cabello. Los médicos también han usado PRP para tratar lesiones en los tendones, músculos y ligamentos, como los que las personas sufren durante las actividades deportivas. ¡Descubre cuanto cuesta el Plasma Rico en Plaquetas en Perú!

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

¿Cómo se Realiza el Procedimiento?

El plasma rico en plaquetas, se basa en obtener, mediante un preparado de la sangre del propio paciente, proteínas que tienen actividad biológica. Es decir, factores de crecimiento. Estos, tienen el medio para estimular el crecimiento celular y por ende activar la regeneración de cualquier tejido. Este tratamiento consta de 3 pasos:

  • Extracción de sangre: se procede a la desinfección de la zona donde se va a realizar la extracción. Preferiblemente del antebrazo. Se coloca previamente banda elástica para restringir la circulación venosa y así facilitar la extracción. Una vez obtenida la muestra, se retira la banda elástica antes de retirar la aguja para restablecer la circulación.
  • Centrifugado: una vez obtenida la muestra se procede a su centrifugación a 2800 – 3100 rpm durante 9-10 min. Al finalizar la centrifugación tenemos ya la muestra preparada para su activación.
  • Aplicación del PRP Capilar:  Se puede inyectar a nivel intradérmico mediante microinyecciones, donde abundan las células funcionales de la piel, las cantidades sobrantes de PRP se pueden inyectar a modo de nappage en la epidermis para estimular las células epidérmicas. De todos modos, las zonas y la profundidad de inyección dependen de la patología a tratar o del efecto deseado.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

Estudios que Respaldan el PRP Capilar

En 2019, un equipo de investigadores realizó una revisión sistemática de la investigación sobre PRP como tratamiento para la pérdida de cabello. Sus hallazgos aparecen en la revista  Aesthetic Plastic Surgery.

El análisis finalmente se centró en 11 trabajos de investigación que incluyeron un total de 262 participantes con alopecia androgenética. Según los autores, la mayoría de los estudios encontraron que las inyecciones de PRP redujeron la pérdida de cabello y aumentaron el diámetro de los pelos y la densidad del crecimiento del cabello.

Otra revisión sistemática de 2019, que apareció en  Dermatologic Surgery, examinó los hallazgos de 19 estudios que investigan PRP como tratamiento para la pérdida de cabello. Estos estudios reclutaron a 460 personas en total. Según los autores de la revisión, la mayoría de los estudios informaron que los tratamientos con PRP condujeron a la regeneración del cabello en aquellos con alopecia androgenética y  alopecia areata .

Los autores de una revisión adicional de estudios clínicos, que  publicó el  International Journal of Women’s Dermatology , consideraron que el PRP es un tratamiento «prometedor» para la pérdida de cabello, según sus hallazgos. ¡Descubre cuanto cuesta el Plasma Rico en Plaquetas en Perú!

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

Resultados del PRP Capilar

¿Cuánto Cuesta el Plasma Rico en Plaquetas Capilar en Perú?

Los tratamientos de rejuvenecimiento capilar PRP son mínimamente invasivos, lo que significa que puede someterse a su procedimiento sin interrumpir significativamente su rutina diaria.

La mayoría de los pacientes regresan al trabajo u otras actividades tan pronto como salen de nuestra oficina. Es posible que note una leve hinchazón o protuberancias en los sitios de inyección, pero estos efectos secundarios no deberían ser notorios para otros.

Algunos pacientes también experimentan dolor en el cuero cabelludo o dolor de cabeza durante el primer día o dos. Nuestros pacientes generalmente encuentran un alivio suficiente con el uso de analgésicos de venta libre según sea necesario.

Todos los efectos secundarios suelen ser relativamente leves y de corta duración y no deben restringirle realizar ninguna de sus tareas habituales. No habrá restricciones en sus actividades después de su tratamiento de restauración capilar PRP.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

El Plasma Rico en Plaquetas y el Implante Capilar

El Implante Capilar consiste en la reubicación de folículos pilosos para iniciar el crecimiento de cabello en zonas afectadas por alopecia. Es la forma más efectiva para restaurar los folículos capilares perdidos y promover el crecimiento del cabello. Cuando ningún tratamiento logra los objetivos, la solución es decidir un procedimiento quirúrgico, en cualquiera de sus técnicas o procedimientos.

La eficacia de la sinergia entre el implante capilar y los tratamientos PRP es avalada por un verdadero refuerzo del crecimiento de los cabellos en el paciente. El tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas tras el trasplante capilar tiene una doble función.

Antes de todo, el PRP revitaliza el nuevo crecimiento de los cabellos trasplantados, acelerando el proceso de activación folicular.  Luego, el PRP, gracias a la estimulación de los factores de crecimiento en las células madres foliculares, da lugar al crecimiento de nuevos cabellos que van a integrar el aumento del pelo logrado gracias al trasplante. ¡Descubre cuanto cuesta el Plasma Rico en Plaquetas en Perú!

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

¿Cuánto Cuesta en Perú el PRP Capilar?

La terapia PRP generalmente consiste en tres tratamientos en un período de 4 a 6 semanas, con tratamientos de mantenimiento cada 4 a 6 meses. El precio en Estados Unidos, generalmente oscila entre $ 1,500 y $ 3,500 por los tres tratamientos iniciales, con una inyección a $ 400 o más. El precio depende de una serie de factores que incluyen:

  • tu ubicación geográfica
  • calidad de equipo
  • la adición de componentes nutritivos

En el Perú los costos son más accesibles. En Capilar Center, por ejemplo, el precio del plasma rico en plaquetas capilar es de 350 soles ( $100 aprox.) Además siempre tenemos promociones y combos en sesiones. Reserva tu cita aquí 

Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima

Capilar Center es el centro de restauración capilar de la Clinica Saint Paul. Dedicado, única y exclusivamente, a brindar a sus pacientes soluciones relacionados a la restauración Capilar; a través de tratamientos que ayudan a prevenir la caída, así como implantes capilares para cuando ya existen zonas despobladas.

El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica, fue reconocido en el 2014 por la Revista Smart Beauty Guide como “El Mejor Cirujano Plástico en el Perú”;  por su prolífico trabajo en el área médica, académica y de investigación en Cirugía Plástica; tanto en la práctica privada como en la universitaria y hospitalaria.

Así mismo, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de restauración del Cabello (ISHRS); la cual es y la principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. El ISHRS está dedicado a lograr la excelencia en los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica; ética médica e investigación en la industria de la restauración médica del cabello.

Además, también pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar; una asociación médica sin fines de lucro, integrada por dermatólogos y / o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y restauración quirúrgica del pelo.

En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.

Obtenga mayor información sobre esta cirugía

Comienza con el cambio

AGENDAR UNA CONSULTA

Gracias por contactarnos. Pronto responderemos a tu consulta.
Hubo un error al enviar tu consulta. Vuelve a intentarlo, por favor.