
La pérdida de cabello es algo normal en el ser humano. De hecho, todos podemos perder una media diaria de entre 50 y 100 cabellos. Eso sí, perder más de 120 y sufrir dificultad para regenerarlos puede suponer un problema de alopecia, lo cual puede llevar a realizarse capilar con la técnica FUE y FUSS
Según las estadística, 1 de cada 2 hombres de entre 20 y 30 años tienen alopecia, que es provocada por cuestiones hormonales y estrés. Aunque este padecimiento está presente en mayor medida en los varones, también afecta a entre 25 y 38% de las mujeres.
La principal razón de la calvicie es la herencia genética; factores como las toxinas que se encuentran en el aire contaminado; el humo del tabaco y el estrés de nuestra vida diaria debilitan nuestro cabello y aceleran su caída. Para casos graves de calvicie, existe una solución efectiva y definitiva: El Implante Capilar. Este procedimiento permite implantar tu propio cabello en las zonas despobladas de la cabeza mediante la técnica FUE y FUSS.
¿Por qué se Cae el Cabello?
La alopecia de cualquier tipo, es diagnosticada por un dermatólogo mediante el examen físico y el escrutinio del historial médico de su paciente. El proceso podría incluir análisis capilar y de sangre. Al principio, el problema puede manifestarse mediante una o más regiones sin pelo, donde antes solía haberlo. Este es uno de los primeros síntomas de la alopecia, no obstante las primeras señales que el afectado puede apreciar son mechones de pelo en la almohada o en la ducha. Si sospechas que puedes padecer alopecia, puedes consultar a un doctor.
#1- Edad
Se considera que, siempre aproximadamente, un cuero cabelludo cuenta con aproximadamente unos 100.000 cabellos. De ahí, se calcula que aproximadamente perdemos unos 100 cabellos diarios, formando parte de un ciclo natural de regeneración. Un proceso que implica una renovación de cabello, cae parte de nuestro bello para que lo remplace otro.
Pues bien, cuando hablamos de edades más avanzadas (a partir de los 50 años), ese proceso de renovación se trunca. Poco a poco el cabello aparece más delgado, el tiempo de vida natural del cabello se acorta y la cantidad de bello renovado desciende en volumen y número. Se trata de un factor natural, un síntoma lógico provocado por la vejez.
#2- Causas hereditarias
La caída del cabello en hombres tiene un causante estrella, y ese no es otro que los factores hereditarios. La calvicie en el género masculino incluso antes de los 40 años suele estar vinculado al gen portador de este tipo de alopecia llamada androgenética. Los genes están directamente vinculados con el crecimiento de las hebras, alterando los folículos pilosos y originando un crecimiento del bello mucho más débil.
#3- Estrés
Una vida poco relajada, alterada y con altas dosis de estrés provoca caída del cabello en hombres. Ello, unido otro tipo de alteraciones drásticas como pueda ser la aplicación de una dieta alimenticia muy estricta e incluso el cuidado incorrecto del cabello también se traduce en caída de bello. Episodios traumáticos como el fallecimiento de un ser querido o el despido del trabajo inducen al estrés y, por ende, a la pérdida de cabello.
#4- Hormonas y fármacos
Tanto el consumo de fármacos como las alteraciones hormonales pueden ser factores que causen alopecia. Consumir medicamentos como lo puedan ser antidepresivos, anticonceptivos o antiinflamatorios como el ibuprofeno están ligados a la caída del cabello en hombres y mujeres. Asimismo, periodos como el embarazo y el parto implican una actividad hormonal que también puede desencadenar signos de alopecia.
#5- Patologías diversas
Enfermedades como el cáncer, anorexia, anemia, lupus, sífilis, diabetes… son también factores que causan la pérdida anormal de cabello y alteran los procesos naturales de regeneración de este.
Técnica FUE y FUSS: ¿Qué es el Implante Capilar?
Debido a la demanda de trasplantes de cabello en el mundo; el avance tecnológico se ha orientado a hacer de esta cirugía un procedimiento más eficaz y con menos dolor para los pacientes. La técnica FUE Y FUSS son las ideales para realizar este tipo procedimiento.
- FUT o FUSS: En la técnica FUSS los pelos de la zona donante se extraen mediante una fina banda de piel con cabello de entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente; que se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza con posterior sutura. Se retiran los puntos a los 12-14 días y como resultado queda una cicatriz que es estéticamente imperceptible; siempre que el pelo circundante tenga una longitud mínima de unos 0,5-1 cm.
- FUE: En la técnica FUE se trata de una variante quirúrgica de la técnica de micro-trasplante folicular y está considerada como la técnica de trasplante capilar más avanzada que existe. Consiste en extraer de una manera individual los folículos de la zona donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices lineales. Estas unidades foliculares de 1, 2, 3 ó 4 pelos se extraen acompañadas de las estructuras perifoliculáres (vasos capilares, glándula sebácea, etc).
Técnica FUE y FUSS: Diferencias
La diferencia principal entre la técnica FUE y FUSS está en la forma en que se realizan ambos procedimientos. Mientras está en FUSS, el cirujano hace una incisión larga para extraer una tira de cuero cabelludo, en la técnica FUE en lugar de una incisión larga, se hacen muchos agujeros pequeños para eliminar los folículos.
Sin embargo, en ambos procedimientos, los injertos se colocan uno por uno en el cuero cabelludo del área receptora. Además, como regla general, los cirujanos prefieren principalmente utilizar FUSS para trasplantes mucho más grandes, con más de 3.500 injertos. Por su parte, la técnica FUE es una opción preferible para pequeñas cantidades de injerto.
¿Cómo es el Procedimiento de la Técnica FUE y FUSS?
Primero, debes tener en cuenta que la intervención dura aproximadamente 5-6 horas. A pesar de su larga duración se trata de una técnica sencilla, pero el procesamiento de las unidades foliculares suele requerir bastante tiempo. El trasplante capilar no requiere ingreso. Se realiza de forma ambulatoria, así que ese mismo día puedes regresar a tu casa; pero es necesario que alguien te acompañe por los sedantes aplicados.
La primera parte del trasplante de cabello, consistirá en extraer el cabello de una zona respetada por la alopecia; habitualmente la nuca por lo que te colocarán levemente bocabajo. Se seleccionará la zona ideal para extraer folículos y se rapará con una máquina eléctrica dejando una longitud mínima de 1 milímetro. Una vez colocado anestesiarán la zona de la nuca con una aguja fina, podrás notar un leve escozor durante unos segundos.
Después de la anestesia se procederá a realizar el procedimiento con la técnica elegida. Una vez extraídos los folículos y divididos según el número de pelos que contengan se procederá a implantarlos en la zona de alopecia. Los folículos con más pelos, 3 o 4, se colocarán en la zona que se desee más densidad capilar; los folículos con 2 pelos en la zona de transición y los folículos con un solo pelo se colocan en la línea de inicio del cabello (la línea de implantación).
Para implantarlos se utilizará una anestesia tumescente, esto consiste en inyectar un volumen amplio de líquido debajo del cuero cabelludo y así se realizan incisiones milimétricas que se distienden y dejan el paso a los folículos que se colocan delicadamente con unas pinzas milimétricas uno a uno. El trabajo es muy laborioso y ocupa la mayor parte del procedimiento.
¿Qué Resultados Debo Esperar?
La técnica del transplante de cabello es un proceso que se lleva a cabo en tan solo unas horas; pero ver el resultado final requiere una mayor dosis de paciencia. Los folículos pilosos tratados para ser recuperados tardarán de cinco a seis meses en empezar a producir cabello nuevo. Durante todo este tiempo veremos progresivamente cómo aumenta la densidad capilar. El punto álgido de crecimiento se producirá a los diez o doce meses desde la intervención.
Normalmente toma entre tres y cinco meses después de la cirugía antes de que los folículos capilares trasplantados comiencen a crecer. El cabello trasplantado crece inicialmente muy delgado y, gradualmente, crece más grueso y lleno con el tiempo. Después de un año, el cabello trasplantado de un paciente estará completamente maduro y continuará creciendo durante toda la vida.
Capilar Center – Centro de Restauración Capilar en Lima
Capilar Center es el centro de restauración capilar de la Clinica Saint Paul. Dedicado única y exclusivamente, a brindar a sus pacientes soluciones relacionados a la restauración Capilar; a través de tratamientos que ayudan a prevenir la caída así como implantes capilares para cuando ya existen zonas despobladas.
El Dr. Edwin Vásquez, director de la clínica fue reconocido en el 2014 por la Revista Smart Beauty Guide como “El Mejor Cirujano Plástico en el Perú”; por su prolífico trabajo en el área médica, académica y de investigación en Cirugía Plástica; tanto en la práctica privada como en la universitaria y hospitalaria.
Así mismo, es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de restauración del Cabello (ISHRS); la cual es y la principal autoridad en tratamiento y restauración de la pérdida de cabello. El ISHRS está dedicado a lograr la excelencia en los resultados de los pacientes mediante la promoción de los más altos estándares de práctica médica; ética médica e investigación en la industria de la restauración médica del cabello.
Además, también pertenece a la Asociación Brasilera de Cirugía de Restauración Capilar. Una asociación médica sin fines de lucro, integrada por dermatólogos y / o cirujanos plásticos que realizan tratamientos y restauración quirúrgica del pelo.
En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.